Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Fijan Magistrados ruta para una transición transparente en el PJ en Tamaulipas

Arturo ROSAS

2 de septiembre, 2025

El Poder Judicial de Tamaulipas abrió este lunes un capítulo clave en su historia con el inicio formal del proceso de entrega-recepción que marcará la renovación de magistrados y jueces, en cumplimiento con la reforma judicial recientemente aprobada en la entidad.

En un encuentro celebrado en la sede del Supremo Tribunal de Justicia, el magistrado presidente Hernán de la Garza Tamez recibió a la magistrada electa Tania Contreras López, próxima titular del Poder Judicial, con quien delineó la ruta de trabajo para garantizar una transición ordenada y transparente.

Como parte de este primer acercamiento se instalaron comités de transición que sesionarán semanalmente durante septiembre, con la encomienda de revisar información administrativa y legal, además de informar puntualmente los avances a la ciudadanía.

Uno de los acuerdos inmediatos fue la convocatoria a magistradas, magistrados, juezas y jueces electos a un taller de capacitación en el uso de las herramientas tecnológicas del Supremo Tribunal de Justicia, a fin de unificar criterios y agilizar los procesos internos.

De la Garza Tamez subrayó la relevancia del proceso y lo calificó como un ejercicio de institucionalidad con trascendencia histórica para Tamaulipas. “La transición no solo fortalece al Poder Judicial, sino que también garantiza mayor certeza en la impartición de justicia”, señaló.

Por su parte, Tania Contreras agradeció la disposición mostrada en este arranque y reiteró su compromiso de encabezar un Poder Judicial moderno, abierto y cercano a la sociedad. “Iniciaremos funciones el primero de octubre con la convicción de servir con transparencia y de construir un sistema judicial más confiable para las y los tamaulipecos”, puntualizó.

Con este proceso, Tamaulipas se convierte en referente nacional en la implementación de la reforma judicial, apostando por una transición institucional que busca blindar a la justicia local frente a intereses políticos y fortalecer su legitimidad.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro