Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Retiran nombre de Maki a CBTIS 302 y ella reacciona: 'es una bajeza...'

Sandra TOVAR

29 de agosto, 2025

Aunque el pasado 24 de Marzo había sido inaugurado el CBTIS 302 con el nombre de la Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, en su segunda apertura, le quitaron el nombre y hasta la placa conmemorativa.

Por medio de un boletín se daba a conocer que este edificio requirió de una inversión de 29.9 millones de pesos y que se beneficiaria a mil familias del Fraccionamiento Vista Alta y zonas aledañas. Sin embargo, durante la inauguración hecha por Mario Delgado, Secretario de Educación Federal y el Gobernador Américo Villarrea Anaya, el inmueble ya no lucía el nombre de la Senadora y hasta la placa conmemorativa desapareció de la entrada.

Esto, provocó la molesta de la Senadora que por medio de redes sociales calificó como una "bajeza de espíritu" el quitar la placa de este plantel educativo.

"Puede no caerte bien la autoridad anterior o ser de otro partido, pero el trabajo se respeta en una  ciudad , un estado o un país porque no es el trabajo de una sola persona , es de muchas que contribuyeron a lograrlo".

En redes sociales, la Senadora comentó que las buenas obras, la gente no las olvidará porque los envidiosos quitan  las placas y quisieran hacer olvidar al pueblo quien lo construyó.

"En vez de quitar placas, inviertan en educación, así como en Reynosa que como municipio no tiene obligación de hacer obra  educativa  pero invierte  cientos  de millones municipales  en hacer preparatoria, secundaria, kínder, hacer el programa de becas más grande de la historia y pagar la titulación de todos los universitarios".

Pidió que no pierdan el tiempo quitando placas y gestionen recursos de educación para la infraestructura y buenos salarios y condiciones de trabajo para los maestros de Reynosa y Tamaulipas.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro