Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de agosto, 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas ha sometido a sus módulos de atención ciudadana a una auditoría externa por tercer año consecutivo. Esta revisión busca garantizar la eficiencia, transparencia y atención digna a la ciudadanía.
Según José de Jesús Arredondo, Vocal del Registro Federal de Electores, esta auditoría es fundamental para asegurar que los procesos cumplan con estándares de calidad y seguridad.
La auditoría evalúa desde los planes estratégicos hasta el cumplimiento de requisitos en cada trámite, como acta de nacimiento, comprobante de domicilio y credencial con fotografía.
Arredondo destacó que todo el proceso, desde la llegada del ciudadano al módulo hasta la entrega de su credencial, debe cumplir con estándares de calidad y seguridad.
El personal operativo se encuentra en capacitación permanente para aplicar criterios de validación con precisión.
En el primer informe de esta auditoría, no se registraron observaciones graves, lo que refleja el compromiso institucional con la calidad y la transparencia.
Sin embargo, se recibieron recomendaciones para mejorar la atención ciudadana y reducir el impacto ambiental.
Una de las recomendaciones fue digitalizar los comprobantes de trámite y enviarlos por correo electrónico o WhatsApp, en lugar de imprimirlos.
La auditoría es un ejercicio constante que involucra a todo el personal del INE en Tamaulipas, incluyendo vocales, jefes de oficina, cartógrafos y el personal operativo.
La auditoría se realiza al menos dos veces al año, lo que garantiza que los procesos se mantengan actualizados y se ajusten a los estándares de calidad y seguridad.