Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Valdéz: Campañas 'fallidas', son la raíz de quebranto en COMAPA's

J. Raúl MARTINEZ

17 de junio, 2011

El dirigente estatal del PRD, Jorge Váldez Vargas, señaló que los organismos operadores de agua en la entidad son autosuficientes y no tienen por qué verse envueltos en situaciones financieras criticas, pues en todo caso, dijo, el problema que arrastran es a consecuencia de que los recursos por años se han transferido a campañas políticas, en muchos de los casos 'fallidas'.

El presidente del PRD tamaulipeco, recalcó que en los Municipios de gran población, las Comapa's arrastran pasivos de 15 a 30 mil usuarios, que por alguna razón no pagan el servicio del vital líquido.

Valdez, recordó que por años, los organismos operadores de agua y drenaje, han adoptado el papel de “cajas chicas” de los sexenios en turno, apoyando las campañas políticas de los candidatos a alcaldías y diputaciones.

Señaló, que con auditorías externas, el Gobierno del Estado, los Consejos de Administración de los organismos y gerentes, tendrían un panorama de quiénes adeudan el servicio y por donde se han fugado los recursos que captan.

“Que hagan una auditoria, pero con personas externas, y vean la pus que sale, porque las Comapas se han convertido en cajas chicas de la política”, expuso.

Aseguró, que con el aumento a la tarifa del vital líquido, la clase media para abajo “se verán perjudicados, pues es la gente humilde la que tiene la cultura del pago oportuno, son los que menos tienen quienes cumplen pagando el servicio, pero también los perjudicados”, recalcó.

El también Consejero Nacional del Sol Azteca, reiteró que “no tiene por qué haber números rojos en estas dependencias, con lo que paga cada ciudadano es suficiente para que operen adecuadamente, y en cuanto al aumento nos vamos a ir al Amparo y de ser necesario irnos a la Controversia Constitucional, por violentar las leyes y los derechos ciudadanos”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro