Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

El Mundo

Necesario actualizar marco normativo ante nuevo estilo de violencia digital...: MORENA

Sandra TOVAR

25 de agosto, 2025

El Congreso local, a través de la Diputación Permanente, aprobó por unanimidad diversas reformas al Código Penal estatal que incorpora el uso de la inteligencia artificial (IA) como circunstancia agravante en la comisión de delitos, particularmente en casos de violación a la intimidad.

Las iniciativas, presentadas por las diputadas Yuridia Iturbe Vásquez y Lucero Deosdady Martínez López, integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, responden a la necesidad de actualizar el marco normativo frente a las nuevas formas de violencia digital y el uso indebido de herramientas tecnológicas emergentes. Las reformas establecen que cuando se utilice inteligencia artificial como medio para cometer delitos, las penas podrán incrementarse hasta en una mitad más de su mínimo y máximo. Asimismo, se define legalmente a la inteligencia artificial como la capacidad de sistemas tecnológicos para simular funciones humanas como el aprendizaje, razonamiento, creatividad, planificación y procesamiento autónomo de datos.

Este avance legislativo fue respaldado por la Fiscalía General de Justicia del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas, quienes coincidieron en la viabilidad y pertinencia de las propuestas.

Con estas reformas, el Poder Legislativo de Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos en el entorno digital, fomentando un uso responsable y seguro de la inteligencia artificial, en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

Asimismo, en el marco del desahogo de los asuntos, la Diputación Permanente desechó diez de las 21 iniciativas analizadas, entre ellas solicitudes dirigidas a la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Hacienda, y la Secretaría de Obras Públicas, así como propuestas para reformar leyes sobre discriminación, protección civil y el funcionamiento interno del Congreso del Estado.

También se rechazaron varios puntos de acuerdo y exhortos dirigidos al Ejecutivo estatal.Finalmente, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, citó a sesión el próximo lunes 25 de agosto del presente año, a partir de las 12:00 horas.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro