Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de junio, 2011
La Secretaría de Educación en Tamaulipas, señaló que para el 2012, el 50% del estudiantado de menor edad, en nivel básico, deberán de estar en el rango de bueno-excelente en el tema de habilidad y hábito por la lectura estableciendo programas coordinados con los padres de familia, luego de que la estadística marca que los niños no leen más de tres libros al año.
Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Diódoro Guerra Rodríguez, manifestó que el hábito por la lectura no anda del todo bien en la entidad, de ahí que se necesita intensificar el gusto mediante la activación de varios programas, cómo círculos de lectura.
Dijo, que la secretaría de educación instalará un consejo para promover desde el aula pasando por la biblioteca, esta capacidad lectora.
“y que los alumnos vayan mejorando en este renglón, y puedan transitar sin problemas a lo largo de su carrera profesional”, explicó.
Admitió que los veinte minutos, que por lo regular dedican los menores en sus hogares para la lectura no son suficientes, por lo que a estas alturas.
“Ya son necesarios, por lo menos una hora, y para ello tendremos que compenetrar a los padres de familia, pues este aspecto quedó demostrado en la prueba enlace donde los resultados en habilidades lectoras no son nada favorables.
En otro orden de ideas, y sobre el bullying escolar, el secretario de estado dejó en claro que este mal se tiene que prevenir y no combatir, pues en la entidad se atienden casos de diferente nivel de gravedad, sin caer en un problema serio.
“Hay desde aquel que se le pasó la mano con una bromita hasta donde se ve mala intención y actitudes destructivas, se trata de garantizar la convivencia armónica entre el estudiantado, e inculcar la solidaridad, fraternidad, trabajo en equipo y colaboración entre ellos, eso es lo que nos interesa, los valores”.