Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

PEF 2026: 'Rescate de Ganadería y Agricultura, prioridad para el Congreso'

Arturo ROSAS

12 de agosto, 2025

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 pondrá la mira en rescatar a la ganadería y fortalecer la agricultura, sectores golpeados por el cierre de exportaciones de becerros hacia Estados Unidos, advirtió el diputado federal Carlos Canturosas Villarreal.

El legislador, coordinador de los diputados federales tamaulipecos y miembro de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, adelantó que desde el Congreso buscará reorientar el gasto público para atender las pérdidas que enfrenta el sector ganadero, luego de que la comercialización de becerros hacia el mercado norteamericano cayó un 60% por el brote de gusano barrenador. “Vamos a priorizar estos rubros porque la crisis no solo golpea a productores, sino a toda la cadena económica que depende de la exportación de ganado. El presupuesto debe responder con acciones concretas”, sentenció.

Canturosas también subrayó que el PEF 2026 debe contemplar recursos para enfrentar la creciente ola de repatriaciones en la frontera norte y para apuntalar programas de apoyo agrícola, especialmente en Tamaulipas.

El diputado del PVEM insistió en que el paquete económico del próximo año debe ir acorde a las necesidades reales del país y no a intereses políticos. “Si queremos resultados, el dinero tiene que llegar a donde realmente se necesita: a los productores, a los migrantes, a las regiones que hoy enfrentan la crisis”, remarcó.

Con esta agenda, Canturosas confía en que, con un presupuesto sólido, se pueda recuperar el ritmo de exportaciones y evitar que el campo tamaulipeco siga perdiendo terreno en el mercado internacional.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro