Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Reynosa: ¡12 precandidatos a diputado federal!

Angel A. Guerra

14 de junio, 2011

Si, como presumen los que saben, previsiblemente el aplazamiento de la elección interna del PAN y el nuevo proceso para reestructurar el Comité Directivo estatal dejará fuera del hándicap a FRANCISCO GARZA DE COSS, ROLANDO GONZÁLEZ TEJEDA y SILVIA CACHO TAMEZ, entonces, especulan quienes están familiarizados con la ciencia de las probabilidades, lo factible es que el Ejecutivo Nacional albiazul se incline por una decisión salomónica, induciendo una tercera opción que armonice facciones y restaure la unidad.

Y en esa circunstancia, encajaría la senadora LÁZARA NELLY GONZÁLEZ, aunque desde otra vertiente, la ex diputada MARÍA EUGENIA DE LEÓN, de mayor antigüedad y liderazgo en el panismo estatal, sería una mejor alternativa a no ser por su nexo con el director nacional de CORETT, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, lo cual no demerita las cualidades de la dama vallehermosense, pero potencia la posibilidad de que el control de Acción Nacional vuelva a manos del ex alcalde de Reynosa, como sucedió en los tiempos del extinto ALEJANDRO SÁENZ GARZA.

A juicio a quienes ven y examinan desde adentro lo que sucede en el PAN, FRANCISCO GARZA DE COSS complicó el proceso de cambio al inscribirse como candidato a la reelección, pues creó condiciones de inequidad y agitó las pasiones encontradas que la víspera ya habían hecho crisis contra su liderazgo, de modo que su campaña por un periodo más solo avivó las llamas del incendio azul que arde en Tamaulipas.

Si a eso se agrega la decisión del CEN del PAN de abrir curso a las indagatorias por malversación de fondos de su mandato, y la reciente renuncia de su Tesorero, ARTURO GARCÍA CARRIZALES, entonces GARZA DE COSS debió ratificar su solicitud de licencia por tiempo indefinido, en lugar de reintegrarse a la presidencia del partido, para dejar que los auditores -¡una sopa de su propio chocolate!- del Ejecutivo Nacional hagan su trabajo y aclaren si hubo o no mal manejo de los recursos del partido.

Entre tanto, los aspirantes a diputados federales y senadores del PAN cruzan los dedos para que el proceso de sucesión no siga fracturando a la militancia, pues eso les afectará en territorio cuando acudan a formular sus propuestas electorales a la ciudadanía.

Por cierto, ya se supo que el ex candidato azul a la presidencia municipal de Reynosa, JOSÉ MARÍA MORENO IBARRA, reinstaló su equipo de operación política en sus oficinas de Madero y Bravo, para abrir campaña rumbo a las elecciones federales del 1 de julio del 2012.

‘CHUMA’ va para diputado federal por el II distrito, con cabecera en Reynosa, mientras que de Río Bravo nos confirman que, en efecto, el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA sigue ‘punteando’ como prospecto albiazul a una curul en la Sexagésima segunda legislatura federal.

Por cierto, en Río Bravo, cabecera del III distrito federal electoral, hoy por hoy en manos del ex director de Programación y Concertación Social del gobierno geñista, EDGAR MELHEM SALINAS, la dirigencia y las bases perredistas ven con buenos ojos que el PRD vaya en alianza con el PAN llevando como candidato común al alcalde GUAJARDO ANZALDÚA, lo cual no es descartable si consideramos que a nivel Estado esa alianza estuvo a punto de concretarse, pero faltó tiempo para que GARZA DE COSS y SOSA POHL sentaran las bases de ese arreglo.

Hoy, sin embargo, hay condiciones para que eso ocurra, pues si bien a nivel nacional se ve ‘cañón’ que PAN y PRD vayan con candidato común a la Presidencia de la república -¡no lo lograron en el Estado de México!-, en los Estados existen condiciones para que los líderes nacionales de esos partidos se sienten a dialogar, con la venia de sus dirigentes nacionales.

¡Y eso ya se visualiza en Río Bravo!

Lo que nos recuerda que JUAN DIEGO ha encontrado en su Secretario técnico, GILBERTO GALINDO SALGADO, un sólido apoyo para el manejo de las audiencias institucionales, de modo que GALINDO le descarga con eficacia y eficiencia parte de la agenda municipal.

 

Por el lado del PRI, ‘puntean’ ERNESTO SOLÍS GÓMEZ, RIGO GARZA FAZ y REYNALDO GARZA ELIZONDO, mientras que por el PT podría ir el ex diputado local HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ, en alianza con el PRD y Convergencia.

Pero eso estaría por verse.

A propósito de partidos, con el objetivo de establecer las líneas de trabajo dentro del Plan Nacional de Elecciones 2011-2012, el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Tamaulipas participa en el Curso de Formación Política e invita a la población de esta entidad a sumarse a la intensa labor de los jóvenes priistas.

El curso de capacitación, que consta de tres etapas y culminará el próximo 17 de junio, fue puesto en marcha por el presidente estatal del tricolor, LUCINO CERVANTES DURÁN, y tiene como metas la integración del Comité Directivo Estatal (CDE) del FJR Tamaulipas, la planeación y organización del trabajo político, así como el diseño del plan de trabajo del FJR y las líneas de acción respectivas.

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo la 3ª reunión de trabajo regional en Ciudad Victoria, a la cual acudieron los comités municipales de Padilla, Abasolo, Cruillas, Güémez, Hidalgo, San Carlos, San Nicolás, Villagrán, Burgos, Méndez, Mainero y Jiménez, para analizar el Plan Nacional de Elecciones 2011-2012.

LUCINO CERVANTES DURÁN destacó en su intervención la necesidad de mantener la unidad para salir airosos en las próximas elecciones federales, enalteciendo la lealtad y un intenso trabajo diario para lograr el triunfo en la contienda venidera.

ALEJANDRO RÁBAGO insistió en la aplicación de líneas de acción y estrategias en cada una de las regiones del estado, promoviendo el voto con una visión de trabajo en equipo.

RAÚL ZÁRATE LOMAS dio a conocer que el próximo mes de octubre arrancan los trabajos formales para el proceso federal electoral y puso énfasis en llevar a cabo una campaña interna intensa, a fin de que el domingo 1 de julio de 2012 el PRI logre el triunfo en las elecciones federales.

Así mismo, MÓNICA GARCÍA, secretaria de gestión social, destacó las acciones y gestiones que se realizarán para promover el voto, en tanto que MAGALY BALDERAS, secretaria de participación ciudadana, reiteró la importancia de la participación de la población en la vida democrática del país.

Por asociación de ideas, deje decirle que el presidente del CDE del PRI, LUCINO CERVANTES DURÁN, reveló ante periodistas victorenses que en Reynosa ¡hay 12 prospectos a diputado federal por el II distrito!, aunque el líder político rehusó dar nombres

En Reynosa, entre tanto, el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS instruyó a los responsables de área de su gobierno, con el propósito de limpiar 20 kilómetros de drenes y así evitar afectaciones en la integridad física de las familias y sus bienes en esta temporada de huracanes y ciclones.   

El presidente municipal destacó que de la meta planteada de 20 kilómetros, ya hay un notable avance de seis kilómetros y que en tres semanas más se culminará con estas acciones y así hacer frente a la temporada de huracanes y ciclones.

“En tres semanas estaremos al cien por ciento de estas acciones en los drenes de Reynosa y con ello salvaguardar la integridad de las familias, asimismo de sus bienes, que es una de las metas planteadas en materia de Protección Civil”, dijo EVERARDO VILLARREAL SALINAS.

Estos trabajos se hacen en forma conjunta con la Comisión Nacional del Agua, coordinando las labores con maquinaria, personal y combustible.

Por otra parte, está previsto que este miércoles a las 10:00 horas el alcalde VILLARREAL SALINAS tome protesta a los Comités de Participación Ciudadana de Protección Civil en el gimnasio de la UMAN, en la colonia El Círculo.

De esta forma coordinada, ciudadanos y autoridades, se podrá trabajar armoniosamente y con respuesta eficaz antes, durante y después de una contingencia en esta temporada de huracanes y ciclones, que en Reynosa ha pegado pero que gracias a esta suma de esfuerzos no causó los daños que en otrora.

Vuelvo a Río Bravo para comentarle que el alcalde Juan Diego Guajardo mantiene el compromiso de trabajar a favor de un medio ambiente saludable, por ese motivo se llevó a cabo el sembrado de fresnos y framboyanes por parte del Centro Cristiano de Sordomudos y la Dirección de Culturas Populares.

Acela Maltos Flores, Directora de Culturas Populares en el municipio, indicó lo anterior y agregó que los menores que participaron en estas acciones de reforestación pertenecen al Centro Cultural Artesanal JAGA y al Instituto Mexicano Centro Cristiano de Sordomudos, donde es responsable el pastor Efraín Escorza Trejo.

“Preocupado por el entorno ecológico, el presidente Guajardo Anzaldúa otorgó todo su apoyo a los niños del referido centro cristiano a fin de que se rehabilite el área verde del instituto, lo que permitirá contar con un espacio verde, donde los arbolitos sembrados serán cuidados debidamente por lo niños sordomudos”.

Vuelvo a Reynosa para comentarle que sonó ridículo el reclamo del regidor ALFREDO JUÁREZ, cuando pidió que los funcionarios del ayuntamiento atiendan su responsabilidad pública /o hagan política en el PRI, cuando la memoria social tiene grabada la escena aquella en la que desertó del PAN ¡en plenas elecciones municipales! para irse a Convergencia, en una acción oportunista que lo pintó de cuerpo entero.

Pero, bueno, al sumarse a ALFONSO DE LEÓN, RAÚL GARCÍA VIVIÁN y ROBERTO CARLOS RODRÍGUEZ ROMERO, ALFREDO decidió su destino político y su imagen pública.

En otro tema, la Secretaría de Salud (SS), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), puso a disposición de la comunidad la línea telefónica gratuita 01 (800) 72 03 77 47 para servicios de asesoría, quejas y denuncias sanitarias de los 43 municipios del estado.

El comisionado estatal, JOSÉ ALFREDO LÓPEZ DE LEÓN, informó que mediante esta línea es posible modernizar los sistemas de mapeo de riesgos sanitarios, mejorar la red de vigilancia y las medidas preventivas oportunas ante la incidencia y prevalencia de enfermedades de obligada notificación.

Con este servicio la población en general puede solicitar información relacionada con trámites de constancias y licencias sanitarias, autorización de traslados y cremación de cadáveres, autorización de planos arquitectónicos, expedición de los  certificados médicos a manejadores de alimentos, pláticas de fomento sanitario y otras.

Por cierto, con la participación de más de 40 jefes de enseñanza y asesores técnicos pedagógicos (ATP), dieron inicio las actividades para la creación de material y contenido de nivel secundaria para la plataforma educativa del programa Habilidades Digitales para Todos (HDT).

Con la presencia del director de Educación Secundaria de Tamaulipas, ELENO MEDINA VÁZQUEZ, las actividades se concentraron en capacitar a los docentes para concretar de manera más atractiva, estructurada y dinámica los contenidos académicos de las asignaturas de nivel secundario y así poder utilizarse en la plataforma de HDT.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx

Más artículos de Angel A. Guerra
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro