Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El impuesto

Raúl HERNANDEZ

29 de julio, 2009

Este sábado estará en Ciudad Victoria, el candidato único a la dirigencia nacional del PAN, César Nava Vázquez. El candidato impuesto por el Presidente Felipe Calderón recorre el país en busca de su legitimación, en medio de una feroz campaña interna que ha exhibido la intromisión de Los Pinos en los asuntos del PAN. Por más bravatas que lance la senadora Beatriz Zavala, quien invito a los opositores a registrar un candidato y enfrentarse en las urnas con Nava, no podrán borrar el estigma de impuesto. Cuando Nava era candidato a diputado federal –por la vía plurinominal, por supuesto—se hizo un antidoping dizque como un ejemplo de honorabilidad, honorabilidad que en su más reciente número la revista Proceso hizo pedazos. Nava viene a Tamaulipas en una visita de mero formulismo en la que se reunirá con los nueve consejeros nacionales que el PAN tiene en la entidad. Su elección se formalizará el 8 de agosto, cuando los 370 consejeros que Acción Nacional tiene el país emitan su voto. Todo es mero trámite, pues un voto es suficiente para que gane. Todo esto nos recuerda aquellos tiempos del PRI-gobierno cuando las campañas se hacían no para ganar, sino para legitimarse. En 1976 se dio el curioso caso que José López Portillo fue candidato único a la presidencia de la república, pues el PAN no participó. Los que sí lo hicieron fueron el PPS y el PARM, que entonces actuaban como apéndices del tricolor. A pesar de no tener rival enfrente, López Portillo recorrió el país durante varios meses, visitó miles de poblaciones, aún las ubicadas en la sierra o en la montaña, todo esto con el fin de darse a conocer en los lugares más lejanos y que los mexicanos conocieran lo que pensaba sobre cualquier tema. Al final ganó con más de 15 millones de votos, pero igual podía haber ganado con mucho menos, para el caso era lo mismo. La elección del 76, es la única en la que el PAN no registro candidato presidencial, aunque en su descargo habría que decir que eran los tiempos en que cuando el PRI no ganaba, arrebataba. Hoy César Nava, sin rival enfrente, realiza lo mismo que en el 76 hizo López Portillo. Suena como una copia mala de aquellos años. El antecesor de Nava, Germán Martínez, una de las primeras cosas que hizo al llegar a la dirigencia del PAN fue ir a visitar a Vicente Fox a su rancho de San Cristobal y ponerse a sus órdenes. Y eso que meses antes, Martínez, en su calidad de Secretario de la Función Pública, había lanzado la bravocunada de decir que estaba dispuesto a perseguir judicialmente a los hijastros de Fox. Con ese antecedente, no sería nada raro que César Nava también visite a Fox después del 8 de agosto, sin importar el enfrentamiento que el expresidente tiene con el Presidente Felipe Calderón y que lo culpe de la derrota del 5 de julio, lo que además es verdad. En fin, al señor César Nava le toca la ingrata tarea de levantar a un PAN venido a menos que recibió la peor derrota de la historia reciente y la cual es el resultado de la forma errática en que actúa el gobierno y lo que la mayoría hizo fue darle un voto de castigo.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro