Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2025
Las reformas estructurales a la Ley Federal de Trabajo, han hecho posible que al menos en las últimas dos décadas con aval y respaldo de las empresas, se cuenta con una jornada flexible, incluso más reducida que las 45 horas sugeridas por semana laboral, informó Reynaldo Garza Elizondo. Secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa.
Dijo que las empresas manufactureras de Reynosa que cuentan con Contratos Colectivos con los Sindicatos responsables y comprometidos con fundamento en la Ley Federal del Trabajo, como lo prevé el Articulo 59, acuerdan y avalan estas jornadas laborales flexibles que otorgan beneficios a los trabajadores, siendo una práctica dominante. Solo asi mediante dicho compromiso conjunto entre empresas y sindicatos, se prioriza con genuino interés la emancipación al colocar a los trabajadores como centro de toda acción, alejado de afanes políticos o individualistas, que solo distraen la defensa de los representados al sustituirlos por intereses de figurar en forma protagónica y avivar proyectos políticos personales.
“Tenemos jornadas laborales, en donde los trabajadores cubren horarios que suman 40 horas, pero que en realidad llegan a 36 horas efectivas, descontando sus periodos de descanso, pues lo que se registra como rendimiento por horas trabajadas, es el tiempo que el obrero pasa frente a la línea de producción.
Se cuenta, dijo, con turnos en donde entre semana laboral el padre de familia que comparte los cuidados de los hijos en familia y durante el fin de semana, las madres trabajadoras pueden cubrir también su labor, o bien con los turnos intercambiables, procurando velar por sus hijos, sin interrumpir la crianza ni cuidados”.
Explicó que este esquema de jornada laboral que implica trabajar de lunes a jueves o viernes a domingo, otorga dias adicionales de descanso para los trabajadores.
Añadió, que dentro del Decálogo presentado en el marco de los foros de análisis y opinión promovidos por la Confederación de Trabajadores de Mexico, resaltan varias coincidencias en puntos contenidos, en donde Reynosa ha sido pionera en tales reformas.
"La flexibilidad sectorial es un hecho, y con el respaldo de las empresas ha sido posible alcanzar acuerdos mutuos, en donde la productividad, eficiencia y resultados han sido garantizados, sin tener que sacrificar o modificar beneficios para los trabajadores".
Las reformas a la jornada laboral representan el compromiso de la Federacion de Trabajadores de Reynosa, que con visión supo interpretar y emprender los cambios y reformas a nivel local, que hoy armonizan y se identifican con el cuerpo de las reformas constitucionales que plantea, concluyó Garza Elizondo.