Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de julio, 2025
Las políticas migratorias implementadas por el Presidente Donald Trump, han aumentado "el amor" de personas americanas que se casan con mexicanos para que puedan contar con una estancia legal, aseguró Froylán Yescas Cedillo, Cónsul de México en McAllen Texas.
Esto, tras cuestionarle si con las redadas que se realizan en varias ciudades de Estados Unidos, cuentan con más solicitudes de matrimonio para que no sólo mexicanos, sino también centroamericanos puedan contar con la certidumbre de que no serán deportados. "Yo entiendo que es por amor el matrimonio. ha habido más amor ahora, sí, si ha habido más amor" dijo entre risas. Manifestó que además, ante las exhaustivas revisiones que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza están realizando al cruzar hacia Estados Unidos, es importante llevar el pasaporte mexicano así como la credencial de elector vigentes, aseguró
Lo anterior ya que algunas personas han manifestado su molestia cuando les solicitan estos documentos además de sus visas de turista para cruzar a suelo americano.
"Es bueno llevar estos documentos aunque no lo pidan, en estos tiempos hay que revisar con los amigos o familiares si les han solicitado estos documentos ya que sólo los agentes podrán determinar los trámites que se deben pasar para que se les permita el acceso, son documentos que se pueden pedir, por lo que deben tenerlos, para evitar contratiempos al momento de cruzar de México a Estados Unidos".
El Cónsul destacó que en la dependencia que dirige, no se han recibido quejas en este sentido, aunque saben, que los tiempos de espera se alargan dependiendo de las disposiciones de las autoridades o cuando se registra algún suceso inesperado.
"Cuando hay alguna idea de que alguien se va a cruzar, que van a correr o que llega un taxi con personas, esos eventos que no son seguidos pero por precaución siguen una serie de protocolos que la final, en lo que redunda, es en el aumento de los tiempos de espera y la gente lo que quiere es cruzar rápido y sin molestias".
Sin embargo, dijo, existen días muy tranquilos donde se puede cruzar en ambos sentidos de manera rápida.
"Lo importante también es saber qué se puede llevar a ambos lados y lo que debe ser declarado, eso es importante, nunca cruzar algo que debemos declarar y no hacerlo pensando que la inspección no va a ocurrir. Hay que recordar que en uno y otro sentido México ha sido extraordinario en no implementar medidas intrusivas, entonces lo importante es tener sus documentos en regla y por ejemplo, cuando venció su pasaporte o visa y sin maldad intentan cruzar y entonces viene un problema".
Yescas Cedillo destacó por otra parte, que como Consulado siguen expidiendo pasaportes mexicanos y que uno de los trámites que se ha incrementado es lo relacionado a poderes notariales expedidos por el Departamento de Fé Pública cuando se requiere arreglar propiedades, otorgar a un familiar la posibilidad de vender un terreno o casa.
"Por medio de estos trámites es como si estuvieran en México, nosotros hacemos estos documentos por mi calidad de Cónsul sin que el interesado tenga que viajar a México, tienen un costo dependiendo del trámite, así como la expedición de doble nacionalidad, lo que se ha vuelto importante sobre todo para los menores".