Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de julio, 2025
Los nuevos integrantes del Poder Judicial, aseguró la Ministra de la Suprema Corte de la Nación, Lenia Batres Guadarrama se comprometieron a mejorar la justicia social, el acceso a la misma, así como a combatir la corrupción, principalmente, en los órganos que deben garantizar la ley.
La Ministra, estuvo en Reynosa para ofrecer el conversatorio "El Poder Judicial es del Pueblo", donde agradeció a los tamaulipecos por darle el primer lugar dentro del proceso electoral del pasado mes de junio.
Batres destacó que dentro del tema de justicia social, pretenden mejorar la desigualdad que genera la pobreza, por lo que se debe trabajar en unión desde el Gobierno con los congresos, poderes judiciales y estados.
"La pobreza es una condición inequitativa e injusta y por eso la principal obligación es contribuir a destruir esas desigualdades, ayudar a que la pobreza no se convierta en una condición que no permita a la población salir de baches fuertes, que no condiciones a la gente a no tener educación , salud, no contar con un techo donde vivir de manera digna".
Dijo que la realidad de los mexicanos era otra porque se contaba con autoridades que no habían hecho su trabajo."No teníamos leyes justas, no teníamos un Poder Judicial que resolviera cuando una persona no tenía acceso a derechos como la educación, la salud, en el plano laboral y todo eso, demerita su calidad de vida".
Batres manifestó que además se comprometieron a que todos los mexicanos tengan acceso a la justicia donde se le brinden servicios gratuitos.
"Necesitamos abogados que sean eficientes y que ayuden a que se hagan los juicios porque la principal duda que tiene la persona cuando paga a un abogado, es que se le defienda de manera adecuada, debemos tener defensorías públicas que tienen la obligación de poner abogados gratuitos para que resuelvan ante un juez, cualquier problema que se les presente a los ciudadanos".
Estas defensorías, manifestó, están muy descuidadas en todo el país ya que en algunos casos no tienen presupuesto.
El tercer punto al que se comprometieron dijo la Ministra es a combatir la corrupción y a impulsar la austeridad.
"Las instituciones públicas funcionan con el dinero del pueblo mexicano, por eso deben atender los derechos de los mexicanos y funcionar como instituciones de servicio porque no se paga a los servidores públicos para que el presupuesto se quede en los salarios o para que se enriquezcan. En el caso del Poder Judicial hay una corrupción de manera particular, porque no sólo se quedaban con los recursos públicos, sino que los jueces les dan las carpetas a quienes no tienen la razón o les pagan algún recurso, estaban vendiendo algo fundamental que son los derechos de una persona, eso hace un juez cuando se corrompe", concluyó