Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de junio, 2011
Luego de que el municipio de Tampico procedió a la instalación del consejo local de protección civil ante la temporada de ciclones tropicales, el director de la dependencia, Pedro Granados Ramírez, precisó que 67 refugios temporales-diseminados en los sectores propensos a inundaciones- están listos para prestar servicio a la población, en caso de llegar a presentarse alguna contingencia en las llamadas zonas bajas de la ciudad.
Indicó, que la dependencia a su cargo, ya ha empezado con la difusión de la información, por medio de volantes y trípticos, en las colonias que sufren anegaciones “Y recordarles a la población que viven en zonas de riesgo, ya estamos procediendo con las notificaciones en todas las viviendas pegadas al Pánuco, Chairel y Laguna del Carpintero”, sostuvo
Granados Ramírez, recalcó, que unas 20 mil familias tienen el peligro latente de sufrir algún tipo de inundación, dependiendo de la cercanía que tengan con los vasos de captación o sistemas lagunarios.
El funcionario, subrayó que en caso de presentarse algún acontecimiento que genere lluvias intensas, las primeras afectaciones serían en por lo menos 600 familias “De ahí, la necesidad de que las familias que viven en estos lugares recuerden que están propensas a sufrir algún tipo de inundación, además de que pretendemos prevenirlas y que sepan qué hacer en caso de un fenómeno meteorológico”.
Las colonias cercanas a la Laguna del Chairel, son la Nacional, Pescadores, Sauce, Chairel, por el lado del Rio Pánuco, la isleta Pérez-canal de la cortadura- y colonia Tamaulipas y Golfo.
Además, de los sectores circundantes a la Laguna del Carpintero, cómo la Barandillas, Volantin, Del Pueblo, Anahuac, entre otras que se inundan cuando se generan grandes encharcamientos.
El director de protección civil, mencionó que otro de los problemas que podría afectar a sectores que por lo regular nunca se inundan, es la erosión del bordo-marismas- que se encuentra al sur del puerto de Altamira.
“Es una parte que ya se está acabando, y con una pequeña marea de tormenta que se suscite, toda esa agua del golfo de México entraría a la zona de marismas y se uniría con el agua dulce de varias lagunas, propiciando inundaciones en la parte norte de Madero y Tampico-borreguera- que son sectores que nunca han sufrido inundaciones