Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de julio, 2025
El Instituto Electoral de Tamaulipas, realizó el análisis de 324 candidaturas que estuvieron vigentes al día de la Elección del Poder Judicial, donde se dieron a conocer las puntuaciones de cada uno de los participantes.
La consejera Marcia Laura Garza Robles detalló que desde el enfoque cuantitativo, se verificó si se cumplió con los datos solicitados y a través del enfoque cualitativo, lo que permitió valorar la claridad, coherencia y relevancia del contenido registrado en el cuestionario curricular. Esto, con el propósito de ofrecer elementos imparciales que permitan dimensionar el alcance del Sistema como una herramienta que contribuyó al fortalecimiento del referido voto informado. Destacó que, derivado de la esta verificación las mayores puntuaciones equivalen al 87.69 por ciento y fueron obtenidas por las magistraturas de número y las magistraturas regionales.
Mientras que las puntaciones más bajas equivalen al 78.15 por ciento que fueron de juezas y jueces menores.
Por otra parte, las consejerías electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas rindieron los informes de actividades que presiden en sus respectivas comisiones: de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas; de Organización y Logística Electoral; de Igualdad de Género y No Discriminación y de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional.
Respecto a las actividades de los trabajos realizados en el seno de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas, la cual preside la Consejera Deborah González Díaz, manifestó que en el periodo del 16 de mayo al 24 de junio de este año, se realizaron actividades respecto de la actualización de los libros de registro de las representaciones partidistas, así como las que corresponden a la verificación de 49 personas, sobre si han participado en órganos directivos, representaciones de partidos políticos o bien, como candidaturas electas a un cargo de elección popular.
Por su parte, el Consejero Eliseo García González, quien preside la Comisión de Organización y Logística Electoral, informó sobre la documentación y materiales electorales que fueron resguardados en las sedes de los consejos distritales y municipales, y que posteriormente fueron remitidos a la bodega central del Instituto para su custodia, de acuerdo con los criterios de conservación.
En tanto, la Consejera Mayra Gisela Lugo Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, resaltó en su informe que del periodo de abril a mayo de este año, se llevó a cabo la grabación y emisión No. 37 del programa “Diálogos por la Igualdad”, donde se contó con la participación del Vocal Ejecutivo Local.
También se informó que en el marco de la implementación de la ENCCIVICA 2024-2025 se colaboró con el INE con la difusión de la convocatoria “Juventud Actúa MX 2025”, la cual tiene enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, y como objetivo invitar a formar parte a las juventudes de todo el país. Asimismo, se continúa con el desarrollo del programa
“Por mas igualdad y menos discriminación”. Además, dio cuenta de la participación en foros estatales a invitación de la Junta Local Ejecutiva del INE, así como de las cifras de registro de las distintas redes dirigidas a mujeres, para identificar casos de Violencia de Género, entre otras actividades.
En el marco de esta sesión ordinaria, la Secretaría Ejecutiva presentó los informes respecto al cumplimiento a los acuerdos del Consejo General y a los medios de impugnación interpuestos en contra de los actos, acuerdos, omisiones o resoluciones del propio Instituto.