Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de junio, 2025
Luego de tocar tierra entre Tampico Alto, Veracruz y la zona sur de Tamaulipas, la tormenta tropical "Barry", degradada este lunes a baja presión, mantiene lluvias puntuales en toda la región que no sobrepasan los 75 milímetros en el acumulado, sin embargo las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen vigilancia puntual en la potencial cresta del Río Tamesí y desbordamientos del Chairel y Río Pánuco, que sigue amenazando las zonas bajas de la ciudad.
Contra todos los pronósticos que desde el fin de semana dejaban ver un panorama muy crítico para la zona metropolitana, hasta el momento no ha sido así, pues aunque el potencial de lluvias es de moderadas a intensas no se han registrado mayores afectaciones en Tampico. Al respecto, el titular de Protección Civil, José Antonio Marín Flores, detalló que desde el fin de semana se montó un centro de emergencia en la colonia Moscú, desde dónde todas las corporaciones de auxilio, sanitarias, Marina y Defensa, atienden el llamado de las familias que habitan en toda esa zona baja, y el amplio sector de la Morelos.
Detalló, que desde las ocho de la noche de éste domingo se han dejado sentir lluvias puntuales y esporádicas lo que ha permitido el desfogue oportuno en drenes y canales pluviales.
Resaltó, que en el refugio temporal de la "Moscú" se han atendido a tres personas que en el transcurso de la noche y madrugada del lunes solicitaron la evacuación, mismas que tienen atención médica, alimentos y cobijo.
El director de Protección Civil, en el Puerto, dejó claro que el pronóstico apunta a que las lluvias continuarán hasta posiblemente el próximo miércoles, por lo que exhortó a la población que habita en las colonias bajas a estar muy al pendiente de los llamados de la autoridad.
Destacó, que hasta el momento han procedido a ubicar a seis familias que decidieron ir con familiares para pasar la temporada de lluvias, o por lo menos hasta que la problemática de las anegaciones termine.
Marín, dejó claro que la crisis por la cresta del Río Tamesí que abarca al sistema lagunario y desfoga por el Río Pánuco al mar aún no termina, por lo que en unos días más se espera el pico más alto de la creciente, y de éste modo los niveles en dichos afluentes vuelvan a la normalidad.
"Lo del fenómeno hidrometeorológico ya pasó, las lluvias seguirán presentes, el detalle mayor es la cresta que nos pueda afectar más en las colonias bajas. Estamos coordinados con CNA que es la voz oficial en cualquier tipo de alerta en ese sentido", acotó