Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de junio, 2025
Más de 9 millones de adultos mayores y personas con discapacidad han sido censados como parte del programa Salud Casa por Casa, el plan de salud más ambicioso del mundo en materia de prevención y atención de primer nivel, aseguró la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Destacó que se han realizado cerca de 650 mil visitas médicas para los adultos mayores y personas con discapacidad y que será continua la capacitación de los servidores de la salud. “Superamos los 9 millones de visitas por parte de las servidoras y los servidores de la nación, ahora le toca a los facilitadores de la salud realizar estas visitas de seguimiento, traen su equipo, su maletín”. La secretaria del Bienestar reconoció y agradeció a las servidoras y los servidores de la nación que realizaron el censo, por lo que ahora los facilitadores de la salud iniciarán las visitas casa por casa a los adultos mayores y personas con discapacidad.
“El concepto de Casa por Casa define este gobierno porque estamos en el territorio, porque es estar cerca de la gente, porque es tocarle su puerta y preguntarle cómo está y eso ustedes lo han visto, en estos meses que han apoyado el censo y hoy que ya están haciendo sus visitas, la población, lo necesita y por eso hay que estar cerca del pueblo para saber lo que la población necesita”.
Ariadna Montiel, sostuvo que Salud Casa por Casa es el programa de salud más ambicioso del mundo en materia de prevención y atención de primer nivel para los adultos mayores y personas con discapacidad, donde participan 20 mil facilitadores de la salud.
Abundó que se trata de un programa de corto y largo plazo, creado por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte de los nuevos programas puestos en marcha en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación donde se construye el bienestar del pueblo.
“Antes se hablaba de combatir la pobreza. Y nosotros hoy estamos hablando de construir el bienestar del pueblo, porque el bienestar del pueblo es que el pueblo esté feliz, que esté contento, que tenga acceso, los niños a la educación, que todos tengamos una vivienda digna, que tengamos salud, que tengamos un ingreso básico para nuestras necesidades”, agregó.
Montiel Reyes destacó que Salud Casa por Casa, permitirá al Gobierno de México, estar cerca de los adultos mayores y personas con discapacidad que requieren de mayor cuidado por su edad y condición.