Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Se deslindan alcaldes texanos por redadas contra migrantes: no existe transparencia

Sandra TOVAR

13 de junio, 2025

Los alcaldes de Texas, en Estados Unidos, se deslindaron de las redadas contra migrantes ordenadas por el Presidente Donald Trump ya que aseguraron, no existe transparencia en estos operativos.

La Alianza de Ciudades del Sur de Texas conformada por los alcaldes Javier Villalobos, de McAllen, Norie Gonzalez Garza, de Mission, Norma Sepúlveda, de Harlingen, John Cowen, de Brownsville, Victor Treviño, de Laredo, Ron Nirenberg, de San Antonio, Ramiro Garza Jr, de Edinburg y Adrián González, de Weslaco emitieron un comunicado para fijar su postura sobre las políticas migratorias de Trump. "La Alianza está al tanto de las operaciones de control migratorio que lleva a cabo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en diversas partes de nuestra región. Hemos escuchado a empresarios locales y miembros de la comunidad, quienes, comprensiblemente, están preocupados por las interrupciones en su vida diaria y sustento" manifestación el comunicado.

Los alcaldes aclaran respetuosamente que sus agencias locales del orden público no participan en estas operaciones federales ni en la aplicación de las políticas de inmigración. 

"Estas acciones son llevadas a cabo únicamente por autoridades federales, y nuestros gobiernos municipales no fueron informados ni consultados previamente sobre estas operaciones. Como alcaldes, mantenemos nuestro compromiso con el bienestar, la seguridad y la estabilidad económica de nuestras comunidades". 

Refieren además que la actual falta de comunicación y transparencia ha generado confusión, preocupación e interrupciones operativas, especialmente para las pequeñas empresas, que son la columna vertebral de las economías locales.

Comentan que trabajan activamente para recopilar información precisa y comprender mejor el alcance y el propósito de estas iniciativas federales. 

"Nuestra responsabilidad es defender a los residentes y negocios de nuestras ciudad garantizar que sus voces sean escuchadas. Instamos respetuosamente a nuestros socios federales a mejorar la coordinación y la comunicación con los líderes locales para que podamos seguir liderando con eficacia y claridad".

La Alianza de Ciudades del Sur de Texas aseguran, se mantiene unida en su compromiso con el estado de derecho, la seguridad pública, la fortaleza económica y la confianza de nuestras comunidades. 

Finalmente, agradecen la oportunidad de dialogar, basados en el respeto mutuo y la transparencia, para servir mejor a sus comunidades.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro