Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Campesinos pasan por tiempos difíciles, no pueden asegurar su producción

Sandra TOVAR

3 de junio, 2025

La eliminación de subsidios ha generado una caída de hasta un 400 por ciento en los seguros agrícolas aseguró Agustín Hernández Cardona, presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas.

Destacó que estos seguros protegen a los agricultores de pérdidas económicas debido a eventos adversos, como sequías, inundaciones, plagas y enfermedades, así como que en 2018 se contaba con unas 350 mil hectáreas aseguradas y a la fecha, apenas se cubren 50 mil hectáreas al norte del estado.

"Son una herramienta para la gestión de riesgos en la agricultura ya que ayudan a estabilizar los ingresos y a fomentar la inversión, sin ellos, el campo en el estado está totalmente desprotegido, se están afectando los distritos 025, 026, y el temporal de San Fernando, hasta en un 400 por ciento como resultado de varios factores".

Dijo que algunos seguros agrícolas también cubren pérdidas en maquinaria y equipos agrícolas, como accidentes, robos y responsabilidad civil, son especialmente importantes para los pequeños agricultores, ya que pueden ayudarles a proteger sus escasos activos. 

“En los últimos siete años, se han ido a la baja, en virtud de que se eliminó el subsidio a la prima, lo que generó el encarecimiento, y que el productor no quiera asegurar sus cultivos por el alto costo además de los bajos precios de la producción, intereses, y otros factores por lo que los productores deben decidir si trabajan sus tierras o las aseguran".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro