Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de junio, 2011
Luego de que la veda del camarón lleva más de un mes de haber iniciado en aguas del Golfo de México y lagunas, la despicadoras de camarón y de otros productos marinos de la zona señalaron que el Gobierno del Estado habrá de apoyarlas con empleo temporal, y de esta manera ir solventando las necesidades básicas familiares.
Al respecto, la dirigente de este sector, Aureliana Núñez de Piña, indicó que año con año, este sector laboral padece de la falta de empleo, pues cómo es sabido la totalidad de los barcos camaroneros permanecen anclados en puerto respetando la veda, tiempo que aprovechan para realizar algunas reparaciones a estos navíos.
Es por ello, que unas 3000 mujeres que se dedican al despique del camarón se quedan sin trabajo y por ende sin sustento económico para sus familias.
La dirigente, precisó que el Gobierno del Estado estará brindándoles el apoyo, mientras concluye la veda del camarón, y que consta de otorgarles un empleo temporal.
“A ver que nos ponen hacer, pero el trabajo que nos den, lo vamos a realizar con tal de que nos paguen, pues además nos estarían dando equipo de trabajo”, resaltó.
Núñez de Piña, manifestó que a fines de Julio estaría terminando la prohibición de pesca en altamar y en sistemas lagunarios, sin embargo expresó que en lo que va del año, al sector no le ha ido del todo bien.
“No hemos tenido resultados del todo positivos, el despique ha estado bajo, pues sólo en la cuaresma fue bueno, después de ahí ya nada es igual”, dijo por último.