Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Nuevo Laredo

De sindicatos...

Raúl HERNANDEZ

28 de julio, 2009

En pleno mundo globalizado hay sindicatos que insisten en actuar como en los tiempos de Fidel Velázquez y reinventan las leyes a su conveniencia. Uno de ellos es el Sindicato de Taxistas de la CTM, que realmente no es sindicato sino unión, pues la mayoría de los taxistas son sus propios patrones al ser dueños de sus vehículos. Este gremio pone trabas a un grupo de choferes de taxis que operan en el aeropuerto Quetzalcóatl y pertenecen a una empresa privada. En teoría esta empresa puede llevar y traen pasajeros que salen o llegan al aeropuerto. Pues bien en días pasados, el dirigente de los taxistas cetemistas, Joaquín Treviño Reyes le puso un cuatro a uno de estos taxistas del aeropuerto. Un hombre contratado ex profeso por los cetemistas, solicitó los servicios de la empresa del aeropuerto para que lo llevara a este lugar, pero en el camino le pidió llegar a un cajero y cuando estaban ahí, llegaron un grupo de taxistas encabezados por Joaquín Treviño y acusaron al chofer de ofrecer sus servicios fuera de ruta. Lo más extraño es que casi al instante llegó el Delegado de Transporte, Carmelo Castellanos, avalando el atropello de los cetemistas. Los taxistas cetemistas harían mejor ofreciendo calidad, servicio, atención y precio. Nuevo Laredo sigue siendo una de las ciudades con servicio de taxis muy caro y lo decimos con la experiencia de haber visitado más de una decena de los principales centros turísticos del país. El año pasado, los taxistas quisieron engañar al público instalando taxímetros dizque para comprobar que con estos aparatos el servicio es más caro que cobrando mediante una estimación. Pero todo aquel que ha viajado a otras ciudades y ha usado taxis sabe que esto es una mentira y que aunque haya quienes la repitan un millón de veces seguirá siendo una mentira. El supuesto uso de los taxímetros también fue un pretexto para presionar al gobierno estatal a no conceder nuevas concesiones a un grupo de ciudadanos que gestionaban permisos y ofrecían abaratar las tarifas en un 50 por ciento. El proyecto se veía tan atractivo que comerciantes, amas de casa y personas jubiladas se estaban apuntando con el objetivo de hacerse de un taxi que les permitiera mejorar sus ingresos, pues se habían hecho las corridas financieras y todo indicaba que los coches se pagaban solos, con los ingresos generados por los mismos. Sin embargo, la CTM hizo todo a su alcance para obstaculizar la llegada de une nueva compañía. Mientras las tarifas de los taxistas sigan siendo tan caras, muchas personas preferirán molestar a un familiar o a un amigo para que lo lleve a la central de autobuses, al aeropuerto, al trabajo o al supermercado porque de esa forma se estarán ahorrando los 50 pesos o los 300, si su destino es el aeropuerto. En cambio, cuando uno viaje en su propio coche a ciudades cercanas prefiere dejar el vehículo en el estacionamiento del hotel y transportarse en taxis porque los choferes ya conocen las calles y saben llegar más pronto, pero sobre todo porque sus tarifas son muy accesibles. Así hasta da gusto moverse en taxi.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro