Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Aprueba el IETAM la instalación de casillas especiales para Proceso del Poder Judicial

Sandra TOVAR

4 de mayo, 2025

El Instituto Electoral de Tamaulipas aprobó la instalación de ocho casillas especiales para las personas que se encuentren en tránsito el primero de junio durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. 

Las consejerías electorales del IETAM aprobaron el acuerdo relativo a los tableros con las reglas de votación en casillas especiales, según el marco geográfico electoral local, así como la utilización del sello con la leyenda “Fuera de su ámbito territorial”, para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.  Estas casillas estarán instaladas en Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria, Altamira, El Mante, Miguel Alemán, Reynosa y Tampico, las cuales contarán con mil boletas cada una, por lo que resulta fundamental clarificar qué cargos son aquellos en los que estarán en posibilidad de votar de acuerdo al domicilio asentado en la credencial de elector y también con relación a la casilla especial a que acudan.

Se dispondrá de un sello que será empleado para cancelar aquellos cargos para los que la persona no esté habilitada para votar por encontrarse fuera del ámbito territorial donde esté ejerciendo su sufragio.

Se aprobó además el acuerdo por el que se modifica el diseño de las actas de cómputo distrital y se aprueban los diseños de las actas de cómputo final a emplearse en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. 

Al respecto, la consejera Deborah González Díaz, afirmó que la propuesta atiende a la configuración de la geografía electoral a efecto de contar con documentos electorales idóneos para atender la etapa de cómputo y sumatorias de los consejos distritales electorales.

En ese sentido se propuso la modificación de los dos diseños, la primera la relativa al acta de escrutinio y cómputo de casilla levantada en consejo distrital de la elección de juezas y jueces de primera instancia, así como el acta de escrutinio y cómputo de casilla levantada en consejo distrital de la elección de juezas y jueces menores, lo anterior, por existir una conjunción de distritos y regiones judiciales de acuerdo a la especialidad y las modificaciones no constituyen ninguna afectación de fondo en su contenido y asimismo se propuso y aprobó de formatos adicionales.  

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro