Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de junio, 2011
No pudo resultar más exacto -pero también menos torpe por obvio-, el mensaje político que envió a la nación el arresto del ex alcalde de Tijuana, JORGE HANK RHON por posesión de armas, pues el operativo implementado por el Ejército para su captura sacudió a Baja California, pero su eco retumbó en Toluca, Estado de México, donde el PAN requiere con urgencia este tipo de disparos mediáticos para detonar la escasa preferencia electoral de su candidato a la Gubernatura, LUIS FELIPE BRAVO MENA, quien apenas jala el 15.4 por ciento, frente al 19.6 del perredista ALEJANDRO ENCINAS, y el abrumador 51.8 por ciento del priista ERUVIEL ÁVILA.
En este sentido, el mensaje del gobierno federal panista al resto de los partidos políticos que en octubre se integran a la Sucesión presidencia, es temerario, pues aunque en efecto HANK RHON no es ninguna perita en dulce, no se vale que los gobiernos utilicen sus instituciones como herramienta política, ya sea para perseguir o reprimir al adversario, como parece ser el caso.
HANK RHON, cuyo apellido paterno evoca al súper poderoso Grupo Atlacomulco, promotor en los setentas de candidatos del PRI a la presidencia de la república, se convirtió en la primera víctima de este prematuro arranque por la Sucesión presidencial, pues precisamente a este Grupo se atribuye la promoción de ENRIQUE PEÑA NIETO como precandidato del PRI a la Presidencia de la república, de modo que más allá de una maniobra para impulsar a BRAVO MENA en la campaña por la gubernatura de EdoMex, el arresto del ex alcalde de Tijuana parece tener en la mira de largo plazo a PEÑA NIETO, más que a ERUVIEK ÁVILA.
Bajo esta perspectiva, las cartas que está mostrando el gobierno federal en vísperas de la jugada sexenal de 2012 no anuncian nada bueno, pues de entrada, el arresto de HANK RHON sacudió el avispero nacional por percibirse como una maniobra de clara tendencia política, más allá, como decimos, del combate a la posesión ilegal de armas de fuego.
Pero bueno, mientras la PGR instrumenta mecanismos para consignar al detenido ante un Juez federal, los distintos partidos han alzado su voz de protesta contra lo que a todas luces se ve como un amago represivo contra los adversarios del PAN en el escenario de la política nacional.
Por lo pronto, el diputado federal tamaulipeco CARLOS FLORES RIVO, vice coordinador de la bancada del PAN en el Palacio de San Lázaro, alzó la voz de protesta contra el gobierno federal, al considerar que en la detención de HANK RHON se proyecta el uso de las tenazas del poder para reprimir al adversario, en tanto que el presidente nacional del PRI, HUMBERTO MOREIRA VALDÉS, pidió que cese el terrorismo político y que no se utilice el caso HANK RHON como el principio de una cacería de brujas contra priistas.
FLORES RICO utilizó el arresto de HANK para alertar contra lo que bautizó como ‘el michoacanazo’ tamaulipeco, como lo anticipamos aquí nosotros.
Desde otra perspectiva, analistas políticos deslizan la idea de que más de un ex gobernador debe poner sus barbas a remojar -excluyendo a EUGENIO, que ya está en el cadalso por su monumental deuda-, y hablan de YARRINGTON y CAVAZOS LERMA.
Por cierto, como lo anticipamos, EUGENIO no asistió a la fiesta del PRI… pero tampoco TOMÀS, ni CAVAZOS.
Tampoco pasó desapercibido que AMIRA GÓMEZ ya no tuvo el juego que le dio EUGENIO, mientras que RAMÓN GARZA BARRIOS se fue liso con las preguntas en torno a la deuda que dejó en Nuevo Laredo.
No se diga sus similares de la frontera.
Pero, adicionalmente a su inasistencia a la asamblea estatal del PRI, MOREIRA VALDÉS negó en conferencia de prensa que el ex gobernador tamaulipeco haya sido invitado a integrarse a la Secretaría Técnica del Comité Ejecutivo Nacional, aunque abonó en su descargo la negación de que la PGR lo tenga bajo investigación.
“No hay investigación por la PGR… es parte de ese terrorismo político; ni para él ni para otros compañeros. Es parte de la rumorología, por eso digo que vivimos en un estado de derecho donde se debe de respetar la ley, pero también los derechos de los ciudadanos… es la rumorología; calumnia, calumnia que algo quedará”, parafraseó.
Puntualizó que su partido exigirá al gobierno federal que cumpla la ley, pero que deje esa actitud de terrorismo político y rumorología.
MOREIRA expresó que para el PRI está acreditado el esfuerzo que hicieron los ex gobernadores: “Que no estamos con los brazos cruzados… que buscamos vivir en un estado de derecho (pero) que se castigue a quien incumplió la ley o la infringió, pero también que se termine con esa actitud de terror; de estar tratando con la rumorología de crear una presión política”, indicó.
Al mismo tiempo, el líder priista refrendó su exigencia de que se den resultados sobre la muerte del que fuera candidato del PRI a la gubernatura, RODOLFO TORRE CANTÚ, negando que exista temor por que se ligue a priistas con este crimen.
En otro tema, como parte fundamental del pacto social con la ciudadanía, la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS estimula y apoya las acciones provenientes de la sociedad civil organizada en favor de una mejor calidad de vida para las familias de Reynosa.
Muestra de lo anterior, es la coordinación en la logística, planeación y soporte del evento "Juventud, valor y éxito", realizado en el Centro Internacional de Negocios, en coordinación con el Club Rotario Reynosa y el Tec de Monterrey Campus Tampico. A dicho evento asistieron más de 1,200 alumnos de distintas instituciones educativas de nivel medio superior y superior.
A través de la Secretaría de Participación Ciudadana, y de la Dirección de Enlace Ciudadano, se establecen vínculos con las distintas organizaciones de la sociedad civil (OSC's) para coordinar, reforzar y optimizar las labores de atención a las necesidades de los ciudadanos y así contribuir juntos en la construcción de un mejor Reynosa.
Con estas acciones la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS brinda un enlace para fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil
Para cerrar, productores agrícolas y ganaderos afectados por la sequía seguirán contando con todo el apoyo del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, con programas y recursos directos aplicados desde el inicio de este fenómeno climatológico, informó el Secretario de Desarrollo Rural (SDR), JORGE ALBERTO REYES MORENO.
Indicó que oportunamente el Gobierno del Estado solicitó a la SAGARPA la aplicación del Programa Emergente por Causas Climatológicas por Desastres Naturales en PROCAMPO, con el cual se pagará a quienes no pudieron sembrar en el ciclo otoño invierno por falta de humedad.
“Con esta acción se beneficiaron 2 mil 400 productores, quienes recibirán 963 pesos por hectárea, cubriendo una superficie de más de 51 mil hectáreas en el Estado”, explicó el Secretario.
También señaló que para prevenir los daños que pudieran causar la falta de humedad, el Gobierno del Estado adquirió una póliza de seguro agrícola catastrófico que cubre casi 12 mil hectáreas de productores con menos de 10 hectáreas de temporal, quienes recibirán mil 200 pesos por hectárea en caso de pérdida total.
Cambio de orientación temática para comentarle que en un ejercicio plural, orientado a alinear las políticas públicas en materia de salud y buscar acciones conjuntas que den solución a las demandas más sentidas de la población, la Secretaría de Salud (SS), estableció una agenda de trabajo con los 43 ayuntamientos del estado.
NORBERTO TREVIÑO GARCÍA-MANZO, titular de esa dependencia estatal, informó que en los encuentros con presidentes municipales se analiza la situación actual, demandas, proyectos y perspectivas de los servicios de salud que se otorgan a la población, y de forma particular a los grupos vulnerables y familias en condiciones de desigualdad.
A la fecha se han efectuado reuniones con los alcaldes de Victoria, MIGUEL GONZÁLEZ SALUM; El Mante, HUMBERTO FLORES DEWEY; Nuevo Laredo, BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ; Reynosa, EVERARDO VILLARREAL SALINAS; Río Bravo, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA; Madero, JAIME TURRUBIATES SOLÍS; Altamira, PEDRO CARRILLO ESTRADA; Matamoros, ALFREDO SÁNCHEZ GARZA; González, MANUEL GONZÁLEZ PARREÑO; Abasolo, JUAN ANTONIO CURIEL CURIEL; y con el responsable de Servicios Médicos del municipio de Tampico, JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SUSTAITA.
Como resultado de estas reuniones los funcionarios de ambos órdenes de gobierno acordaron impulsar medidas conjuntas tras la identificación de las necesidades y alternativas de solución en cada una de las comunidades, aun las más apartadas de la geografía tamaulipeca.
De Río Bravo reportan que con la inversión de 2 millones 115 mil 617 pesos, el gobierno municipal que preside el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Pánfilo Nájera en la Riberas del Bravo y San Luis Potosí, en la colonia Morelos, obras que vienen a mejorar la calidad de vida de miles de riobravenses.
En gira de trabajo por dichas obras, el jefe de la comuna expresó, “con estos proyectos estamos cumpliendo el compromiso que hicimos con la gente que habita en estos sectores, los cuales en su momento nos hicieron saber la necesidad de pavimentar estas arterias viales, petición que en menos de 6 meses de mi gobierno se esta haciendo realidad”.
El presidente municipal detalló que las obras de pavimentación que están en proceso de ejecución en breve estarán en condiciones de ser entregadas, como es el caso de la obra que se realiza en la calle San Luis Potosí, de la colonia Morelos, la cual tiene una inversión de 783 mil 966 pesos con 55 centavos, misma que se pavimenta con concreto hidráulico en una extensión de 1, 526. 80 M2.
Otra obra que avanza es la pavimentación hidráulica de la calle Pánfilo Nájera, la cual tiene una extensión de 2, 642.50 metros cuadrados, con una inversión total de 1 millón 331 mil 650 pesos con 80 centavos.
Un paréntesis para comentarle que, con el propósito de establecer una base militar permanente en el municipio de Cruillas, que fortalezca la seguridad en esa región, el titular del Ejecutivo estatal, EGIDIO TORRE CANTÚ, envió al Congreso del Estado una iniciativa, mediante la cual se reforma el Decreto LX-1089 de mayo de 2010, en el que se donó un predio de 18 hectáreas del Gobierno del Estado, a favor del Gobierno Federal.
En las consideraciones de la iniciativa, se especifica que para la creación de una base militar permanente, la Secretaría de la Defensa Nacional necesita que el predio sea de 18-44-38.65 hectáreas (dieciocho hectáreas, cuarenta y cuatro áreas y treinta y ocho punto sesenta y cinco centiáreas).
En el Decreto del 2010, se señala que en el predio se construiría un puesto de control militar y, con la reforma que se solicita, se indica la instalación y edificación de una base militar permanente, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, para los fines institucionales que le son inherentes en la salvaguarda de la seguridad interior.
Considera el titular del Poder Ejecutivo, que es de capital importancia para la entidad federativa, la acción que promueve, en base al interés social, que en este caso es la presencia permanente de las fuerzas armadas para que continúen ejerciendo sus funciones en esta entidad.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx