Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de junio, 2011
Poco más de 1mil 300 millones de pesos necesita el Gobierno del Estado, vía Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) para fructificar 30 proyectos ejecutivos hechos desde hace dos años para controlar las inundaciones en la zona sur, aunque casi un 50% de estos ya están realizados con recursos de los dos órdenes gubernamentales.
Al respecto, Jaime Organista Barba, director de la citada dependencia, indicó que por ser proyectos “muy caros y de gran envergadura” la Federación juega un papel fundamental para ir aliviando a la región del problema de las anegaciones, en tiempos de fenómenos meteorológicos.
Por mencionar, dijo, los dos túneles subterráneos que necesita Tampico para sacar el agua, en tiempo de lluvias, de más de 10 colonias, cuestan 200 millones de pesos, con sus respectivos colectores.
“Esto cuestan los túneles de la Martock y Ejército Mexicano, y otros como el Canal del Cangrejo, en Madero que cuesta otros 200 millones y otro proyecto que hay en el Chispús, que cuesta igual cantidad, son obras costosas y dependientes de los recursos que bajen vía Conagua u otras dependencias federales, pues todo esto lleva tiempo”, expuso
Sin embargo, el funcionario estatal, puntualizó que están por bajar 300 millones de pesos, previamente incluidos en los paquetes de financiamiento de Conagua y Gobierno del Estado, dinero que se ejecutará en proyectos que involucran a los tres municipios.
“Son recursos que serán empleados en Tampico, en obras de la Morelos, el compartido de la calle Aldama (limites Tampico-Madero) el canal del chispus, parte uno y otra obra en Altamira”, explicó
Organista Barba, puntualizó que gestionar 1300 millones de pesos para 30 proyectos no es nada sencillo, sin embargo aclaró que una parte de este recurso ha permitido amainar las severos encharcamientos que se suscitaban en colonias, como Lomas de Rosales, Frente Democrático, que también han beneficiado a muchos sectores más.
“Los drenajes hidráulicos y otras obras se irán haciendo en la medida de que vayan bajando los fondos financieros, aunque hay que recalcar que hemos avanzado en este aspecto”, dijo finalmente.