Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de junio, 2011
Convertido en Estado pionero del proyecto nacional de profesionalizar la policía, Tamaulipas convocó a los jóvenes ex universitarios a inscribirse en el curso de formación inicial para integrar el nuevo modelo de policía estatal, al puntualizar que esa iniciativa se propone configurar las unidades de Análisis Táctico, Investigación y Operaciones.
“Lo que ofrecemos es un proyecto de vida para jóvenes y sus familias pues, una vez concluido el proceso de reclutamiento, los seleccionados tendrán ingresos de nivel profesional, becas de educación, servicios de salud y apoyo para vivienda, entre otros beneficios”, explicó el Secretario de Seguridad Pública RAFAEL LOMELÍ MARTÍNEZ, al señalar que los jóvenes inscritos en el curso tendrán acceso a alimentación, alojamiento, atención médica y una beca mensual durante su preparación.
“El poder está en los jóvenes —precisó el Secretario—; el poder de la tecnología, de una estrategia, de la inteligencia; esta nueva generación, que nos hace sentir orgullosos, tiene el poder para cambiar las cosas”, precisó.
Los aspirantes a integrar las unidades de Investigación y Operaciones deberán tener grado de estudios del nivel medio superior, mientras que para la Unidad de Análisis Táctico se requiere título de licenciatura en Derecho, Informática o Criminología, o bien de ingeniería en Sistemas o Electrónica.
“Para formar parte del nuevo modelo policial —explicó RAFAEL LOMELÍ—, los principales requisitos son: ser mexicano por nacimiento, tener probada buena conducta, no estar suspendido o inhabilitado, someterse a las evaluaciones de control de confianza, además de aprobar el curso de ingreso y los de formación”.
Por asociación de ideas, el Rector JOSÉ MA. LEAL GUTIÉRREZ reconoció el impulso a la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública estatal que promueve el Gobernador EGIDIO TORRE.
LEAL GUTIÉRREZ se congratuló que la Universidad Autónoma de Tamaulipas esté convocada para esta labor impulsada por el mandatario estatal y que tiene en sus objetivos contar con cuerpos policíacos que reúnan un perfil profesional universitario y ampliamente capacitado en el servicio a la sociedad.
Destacó el Rector que en esta suma de esfuerzos con el Gobierno estatal, los universitarios están siendo convocados para laborar en áreas de informática, redes, sistemas, psicología y derecho, entre otras que requieren de perfiles profesionales.
En este sentido refrendó la disposición de la UAT por contribuir en la formación de nuevos elementos para las corporaciones estatales de seguridad acorde a los nuevos modelos que se requieren y que de manera conjunta definen el estado y la federación.
Agregó que en la reciente reunión de las autoridades federales con el Gobernador e instituciones de educación superior de Tamaulipas, se puso de relieve el importante respaldo que representa para el servicio público en seguridad contar con jóvenes egresados y profesionistas formados en los conocimientos científicos y con las herramientas que brinda la preparación profesional.
Por cierto, la Secretaría General de Gobierno (SGG), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet) llevó a cabo el curso “Trato digno a las personas recluidas en los centros de ejecución de sanciones (Cedes)”, capacitación a la que asistieron directores generales, jurídicos y personal técnico adscritos a los mismos.
MARIANA RODRÍGUEZ MIER y TERÁN, subsecretaria de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de la SGG, señaló que esta capacitación se enmarca en un plan integral estatal en la materia, realizado conjuntamente con la Codhet para garantizar uno de los principales derechos de los reclusos, el de recibir un trato digno en prisión.
“La finalidad es cumplir al pie de la letra los lineamientos de la política que impulsa el Gobernador EGIDIO TORRE de respeto absoluto a los derechos humanos de todas las personas, propósito establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016”, expuso la subsecretaria.
A propósito, el Sistema Estatal de Seguridad Pública coordinando acciones con la administración de EVERARDO VILLARREAL, realizará la gira 2011 del programa “Abriendo Caminos en la Prevención” la próxima semana.
La Jornada se realizará este próximo 07 de junio en Reynosa, iniciando desde las 8:30 de la mañana en el gimnasio de la UAT Unidad Reynosa Rodhe; las actividades también se desarrollarán en las instalaciones de la Secundaria Federal Número 4, siguiendo el CBTIS 7 y concluyendo a las 3:00 de la tarde dentro de las instalaciones del Gimnasio de la UAT Reynosa Rodhe.
En otro orden de ideas, deje decirle que Tamaulipas y Reynosa avanzan en la competitividad y desarrollo económico como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2011 del Gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ, promoviendo la certificación de la calidad, atención de los visitantes y estimulando el desarrollo de las capacidades empresariales de los prestadores de servicios turísticos.
En este marco el alcalde EVERARDO VILLAREAL SALINAS, acompañado de MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo en el Estado, entregaron a 20 empresas el distintivo “M”, máximo reconocimiento a las empresas que implementan exitosamente el programa de capacitación Moderniza, que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa turística moderna.
En Tamaulipas ya son mil 76 empresas que cuentan con el distintivo y por cuarto año consecutivo el Estado ocupa el primer lugar nacional, siendo Reynosa el municipio que ha logrado en una sola emisión capacitar a 20 empresas.
La administración de VILLAREAL SALINAS apoya la competitividad de las empresas para mejorar los servicios y ofrecer un turismo de excelencia.
Los distintivos otorgados son un sistema de mejora continua que ayuda a micros, pequeños y medianos empresarios a mantener una mejor administración de los negocios, fomentando el empleo y evitando el cierre de los negocios además de herramientas en materia de organización, así como en mantenimiento integral de las empresas.
Cambio de orientación temática para comentarle que, en una acción orientada a proteger la salud de los tamaulipecos y prevenir enfermedades, el secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA-MANZO, efectuó una jornada de trabajo instalando los comités estatales de Farmacorresistencia en Tuberculosis y para la Prevención de la Mortalidad Infantil, además de presidir la Primera Reunión de Evaluación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
En los encuentros, el funcionario convocó a los representantes de las instituciones que conforman el sector salud en Tamaulipas a cumplirle a la sociedad con empeño, dedicación y trabajo conjunto.
Al tomar la protesta a los integrantes del Comité Estatal para la Prevención de la Mortalidad Infantil, TREVIÑO GARCÍA-MANZO exhortó a sus integrantes a enfrentar el reto y reducir la incidencia mediante estrategias apropiadas, capacitación y el uso adecuado de los recursos.
Y es que para el Gobierno de Tamaulipas esta es una de las principales líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en virtud de que anualmente fallecen alrededor de 600 menores de un año, con una tasa de 10.4 por cada mil nacidos vivos.
Durante la reunión de evaluación con los coordinadores jurisdiccionales de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), el secretario reiteró el compromiso que tienen con la población tamaulipeca para proteger la salud.
Cambio de tema para mencionar que la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas (DIF), MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE y el Secretario de Educación del Estado (SET), DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ, firmaron un importante convenio de colaboración para un diplomado a maestros en orientación familiar. También firmó el director general del Sistema DIF, GABRIEL DE LA GARZA GARZA.
El diplomado está dirigido principalmente a maestros frente a grupo de los niveles básico, medio superior y superior y los niveles análogos de instituciones particulares, a profesionistas en general y estudiantes de educación normal que se comprometan a concluir e implementar el curso “Escuelas para Padres y Madres”.
Las ciudades de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Victoria, Mante, Altamira y Tampico serán las sedes del diplomado de 14:00 a 20:20 horas durante todo el mes de junio.
De Río Bravo reportan que el gobierno municipal que preside el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO cumple puntualmente con el compromiso de mejorar la imagen de la ciudad, prueba de ello es la obra de recarpeteo que se realizó en la calle Sonora, la cual beneficia a todos los riobravenses que tienen la necesidad de circular por esta arteria vial.
En ese sentido, CARLOS ALFONSO FERNÁNDEZ, Director de Obras Públicas, dio a conocer lo anterior y agregó que dicha obra tiene una inversión total de 1 millón 021 mil 318 pesos con 53 centavos, la cual forma parte del programa de Infraestructura Social Municipal 2011.
“Gracias a las gestiones que el presidente JUAN DIEGO GUAJARDO ha realizando ante autoridades del gobierno federal, hoy se está llevando a cabo la pavimentación y recarpeteo de muchas calles que se encontraban muy deterioradas, lo que venía afectando a la población riobravense”, dijo el funcionario.
El funcionario municipal añadió que entre las arterias viales que se han beneficiado con el programa de Infraestructura Social Municipal 2011 esta la calle Sonora, la cual fue recarpeteada en una extensión de 6, 935 M2 y un bacheo de 391.87 M2, obra que tuvo una inversión total de 1 millón 021 mil 318 pesos con 53 centavos.
Lo que nos recuerda que, la titular del Sistema DIF en Río Bravo, ROSALVA VIERA DE GUAJARDO, viajó a la capital del estado para acompañar a la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE en su toma de protesta como presidenta honoraria de la Cruz Roja, delegación Tamaulipas, evento donde también estuvieron presentes autoridades de otros municipios.
Al ser entrevistada por diversos medios de comunicación, la primera trabajadora social del municipio explicó, “el Sistema DIF que me honro en presidir está trabajando de la mano con la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE por el bien de los riobravenses, por ello en cada oportunidad que tenemos, de reunirnos con la presidenta estatal del DIF, le exponemos las necesidades que presentan nuestras familias riobravenses, buscando en todo momento aterrizar beneficios para nuestra gente”.
“Tenemos el compromiso de trabajar arduamente por las familias más vulnerables de Río Bravo, lo cual sólo lo vamos a lograr si trabajamos de manera unidad, como hasta el momento lo hemos venido realizando¨, añadió ROSALVA VIERA DE GUAJARDO.
Sobre la toma de protesta de MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE indicó, “sabemos que la titular del DIF en Tamaulipas habrá de fortalecer las políticas públicas en materia asistencial que demanda la entidad y en colaborar con las acciones que brinda la Cruz Roja a la población en general”.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx