Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de junio, 2011
Tras encabezar la inauguración de la Expo Transporte 2011, que se lleva a cabo los días 2 y 3 del presente mes, el gobernador Egidio Torre Cantú, señaló que usuarios, concesionarios, conductores y autoridades necesitan que en la entidad se mejore sustancialmente el servicio de transporte público urbano.
“Es un asunto importante para todas nuestras ciudades, y este es un buen momento para empezar en este tema", dijo durante el evento al que acudieron especialistas y conferencistas de diferentes entidades y países donde han desarrollado adecuadamente este servicio.
Acompañado de cientos de concesionarios, de empresarios dedicados a la venta de unidades y diversos aditamentos, el mandatario tamaulipeco, señaló que el objetivo primordial del evento es que “Nos pongamos en contacto con las distintas formas de prestar el servicio del transporte público, aprovechando experiencias de otros lados, estados y países”, dijo.
“Aquí, nos reúne el deseo común de mejorar sustancialmente este servicio, donde tienen que ver todos, para lograr un servicio de calidad, este evento sirve para intercambiar puntos de vista, conocer todas las opciones, hay mucho talento, experiencia, voluntad, y disposición al dialogo de todos los interesados, necesitamos un servicio de calidad que marque la diferencia”, expresó.
Antes de comenzar el evento protocolario, se dio a conocer que Tamaulipas requiere de 2 mil millones de pesos para completar la modernización del transporte público, pues además, se dijo, que de poco más de 2 millones de habitantes tamaulipecos, 817 mil 567 utilizan este medio de transporte, en por lo menos siete ciudades importantes.
Existe un padrón de 18 mil 217 concesionarios en toda la entidad y en la zona sur trabajan 10 mil 561 personas dedicadas a este giro, pues actualmente existe un avance del 88% en la modernización del parque vehicular.
Antes, en su discurso, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, destacó que la meta del gobierno estatal y municipios es modernizar al cien por ciento del parque vehicular en la zona.
“Donde nos ayudemos todos, no estamos pensando en el usuario únicamente, sino también en el operador de este servicio, necesitamos que transportista y usuario tengan mejores condiciones”, explicó.
Por su parte, Homero de la Garza Tamez, director de desarrollo urbano y medio ambiente, precisó que este rubro está incluido en el plan estatal de desarrollo con el fin de establecer criterios de modernidad, eficiencia, suficiencia y sustentabilidad.
Antes de comenzar el evento inaugural, también se dijo que en la región existe una sobre oferta en el servicio de taxis y carros de ruta-único en todo el país por los tiempos de viaje-
“Va a ser complejo que en 6 años se vaya a componer el sistema de transporte, pero si nos organizamos podemos llegar a esos niveles de modernización, capacitación y la modernidad es una “proyección realista” con el apoyo de la ciudadanía y concesionarios”.
La meta, a largo plazo es que el usuario no camine más de 300 metros sin abordar una unidad del transporte público.
En la inauguración del evento, estuvieron los alcaldes sureños; Homero de la Garza Tamez, secretario de desarrollo urbano y medio ambiente; el subsecretario del transporte, Ramiro Ramos Salinas; y los presidentes de los comités municipales del transporte, René Vázquez Diosdado, Isaías Avalos García y Jorge Luna Loya, de Tampico, Madero y Altamira, respectivamente.