Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de mayo, 2011
La inesperada -¡y sorpresiva!- visita de los Contadores de la Auditoría Superior del Estado al Palacio municipal de Reynosa, puso en jaque a las piezas clave de la administración everardista, pues los titulares de las Secretarías y Direcciones vinculadas a las áreas de investigación -Tesorería, Obras Públicas, Contraloría, etcétera-, esperaban a los enviados del Auditor MIGUEL GONZÁLEZ SALMÁN hasta la primera semana de junio, no ahora como sucedió.
En efecto, un error de orientación delató ante los periodistas la presencia de los Contadores de la Auditoría Superior, pues al arribar a Reynosa confundieron las puertas de cristal de la oficina de Catastro, con las del acceso principal del Palacio.
Fue en ese instante cuando los periodistas, que acababan de cubrir el arranque del programa Desafío 2011, los detectaron, y contra la voluntad explícita de los enviados, los abordaron.
En vano.
Como suele ocurrir en estos casos, ninguno de los Contadores de la Auditoría abrió la boca.
Pero, en medio de la confusión que provocó el inesperado arribo de los Auditores, el Tesorero ROBERTO HERRERA JUÁREZ sugirió que fuera la Contralora AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA quien fungiera como “enlace” entre el municipio y los enviados de la Auditoría Superior.
Y con su sonrisa que afloja hasta al más templado, AÍDA ZULEMA apechugó, aunque en el resto de los municipios auditados el “enlace” ha sido el Secretario de Finanzas, no el Contralor, como ocurre en Reynosa.
Ayer temprano, el Auditor especial se instaló en las oficinas de la Secretaría de Finanzas para revisar documentos, mientras otros 2, especializados en obra pública, se acantonaron en los dominios del todavía flamante Secretario Técnico, ROBERTO BARBA DURÁN, revisando proyectos de obras realizadas por la gente de OSCAR LUEBBERT.
Otros más, hasta completar 6, realizaban inspecciones de campo.
Quizá no encuentren anomalías, si consideramos que la elaboración de los documentos contables firmados por el ex tesorero RAÚL JIMÉNEZ CÁRDENAS, pasaron por las manos expertas del Contador MARCELO SIERRA, ampliamente reconocido en los círculos gubernamentales de la capital del Estado, quien los pulió y les dio los últimos toques antes de cerrar los paquetes de información que se enviaron a la sexagésima legislatura estatal.
Los Auditores de la Superior del Estado centraron sus indagatorias en relación con el manejo de recursos públicos realizado por OSCAR LUEBBERT durante 2010, particularmente el último semestre, que quedó pendiente de revisar por los legisladores.
Parece un hecho que los Auditores traen líneas de investigación derivadas de las exigencias planteadas por diputados del PAN en el Congreso, particularmente en relación con el endeudamiento público, la omisión en el pago de impuestos por 36 millones de pesos, obras no concluidas y la presunta desviación de recursos etiquetados del gobierno federal.
Ya con anterioridad, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Congreso, diputado GUSTAVO TORRES SALINAS, había advertido: 'Vamos a cuidar los recursos que son de todos los tamaulipecos, pues en materia de fiscalización el único compromiso de los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura es con los ciudadanos de esta entidad federativa',
En una entrevista previa, TORRES SALINAS indicó que la Auditoría Superior fiscaliza en campo, en donde se incluyen revisión de documentos y compulsas en Tampico, Madero, Altamira y Matamoros, misma labor que realizará en Nuevo Laredo, Reynosa y en los municipios donde sea necesario.
Los enviados del Contador GONZÁLEZ SALMÁN estarán en Reynosa el tiempo que sea necesario, y pueden regresar si lo consideran pertinente, aunque en otros municipios sus indagatorias se han realizado en no más de una semana.
La información final de las auditorías a los municipios y entes públicos auditables, será proporcionada en septiembre por el Auditor Superior, MIGUEL GONZÁLEZ SALMÁN, a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Congreso, quien en su oportunidad la expondrá ante el Pleno legislativo.
Aquí en Reynosa, la Contralora AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA, personaje central de esta trama, ha adquirido el don de la ubicuidad, pues pese a los tres niveles del palacio y sus múltiples oficinas, -casi- es factible verla al mismo tiempo en todos los rincones del Palacio municipal.
Ayer el alcalde EVERARDO VILLARREAL salió a México para seguir ‘puchando’ recursos y programas federales para Reynosa, mientras en Palacio su estructura de gobierno funciona con la precisión de un reloj suizo, gracias a que cada pieza está en su sitio y cada quien conoce el área de sus responsabilidades.
A propósito del Congreso, Diputados realizan los trabajos para la creación de la Ley de Cultura Para el Estado de Tamaulipas, informó la legisladora ROSA MARÍA MUELA MORALES, quien señaló que en este proyecto también participa la ciudadanía a través de los Clubes de servicio, sociales y culturales, además del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, entre otros.
Señaló que la elaboración de dicha ley es el tema prioritario de los Diputados que conforman la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, agregando que actualmente se reciben propuestas de las diferentes dependencias estatales y de los municipios, con el propósito de enriquecer estos trabajos.
Especificó que ya se recepcionaron propuestas de los municipios de Reynosa, Madero y Tampico.
Dijo que los Diputados integrantes de la citada Comisión y en general de la Sexagésima Primera Legislatura, son portadores de la encomienda de vincular a los titulares de las Secretarías Estatales, Presidentes Municipales, artistas, intelectuales y de la sociedad en general, para conformar dicho ordenamiento legislativo.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que la sinergia de impulsar el crecimiento económico, laboral y turístico por parte de la administración de EVERARDO VILLARREAL genera confianza con diversos sectores de la sociedad, en el país y el extranjero, resultados que se reflejan al seguir estrechando lazos de colaboración vecinal, comercial y cultural con los Estados Unidos.
Con la inauguración de la Agencia Consular, que brindará atención a los ciudadanos de los Estados Unidos, se muestra la confianza en esta ciudad.
Este jueves en representación del alcalde EVERARDO VILLAREAL SALINAS, la Secretaria del Ayuntamiento, MARTHA ELVA VELASCO CANTÚ, presidió junto al Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, MICHAEL BARKIN; el Ministro Consejero de Asuntos Consulares, EDWARD MCKEON y VERA NICOLE VERA, responsable de la oficina consular en Reynosa, el corte de listón de las oficinas.
A meses de iniciada la gestión municipal, el alcalde VILLAREAL SALINAS coordinó esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para hacer de Reynosa una ciudad más competitiva, que genere inversiones y mayores empleos.
En febrero pasado, el presidente municipal abrió las puertas de la Oficina de Representación y Enlace Internacional del Ayuntamiento en la hermana ciudad de McAllen, Texas, importante apoyo para captar la inversión extranjera.
Un paréntesis para solidarizarnos con el dolor que embarga a nuestro amigo MARIO RUIZ PACHUCA, ex Coordinador de Comunicación Social del ex gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, quien la víspera perdió a su señor padre, don SANTIAGO RUIZ. Hasta San Luis Potosí, un abrazo de corazón a la familia RUÍZ PACHUCA.
Y en contraparte, nuestra más cálida felicitación al ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, actual Subsecretario General de Gobierno, Dr. FELIPE GARZA NARVÁEZ, por su muy provechoso cumpleaños número 59.
59 años de servir, desde todas las vertientes que tiene esta palabra mágica. FELIPE y ALBERTO GUERRA, dos almas paralelas, viven y corren en líneas convergentes en el difícil arte de la amistad.
Con una diferencia de días, y años, FELIPE y ALBERTO honran cotidianamente palabras de alto contenido humano, como son lealtad y compromiso.
ALBERTO cumple el 31, FELIPE el 26.
Otros grandes: Don MANUEL MONTIEL GOVEA, ÁNGEL VÁZQUEZ y PLUTARCO GONZÁLEZ, festejaron junto con ALBERTO y FELIPE, hace tres años, su onomástico, en una fiesta de antología que se celebró en la Quinta Santa María, allá por la carretera a Mante, dominio de los TORRE CANTÚ, cuando el doctor apenas vislumbraba como una posibilidad la candidatura a Gobernador.
Allí convergieron MANUEL MUÑOZ CANO y EDGAR MELHEM.
Eran otros tiempos.
En otro tema, la Universidad Autónoma de Tamaulipas entregó a la sociedad una nueva generación de profesionales formados en los programas educativos reconocidos por su calidad a nivel nacional en las áreas de comunicación, derecho, turismo y negocios internacionales que imparte la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales.
En ceremonia realizada en el Teatro Juárez de ciudad Victoria, asistió con la representación del Rector JOSÉ MA. LEAL GUTIÉRREZ, el secretario académico de la UAT, Ing. JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ quien felicitó a los egresados por cumplir con éxito esta meta y porque concluyen sus estudios en programas certificados con los más altos estándares de calidad en el país.
En su mensaje, reconoció el esfuerzo de directivos, docentes y estudiantes en este nuevo logro, subrayando el trabajo encauzado por el Rector JOSÉ MA. LEAL para fortalecer la calidad educativa de la UAT y estar dentro de las mejores universidades del país, en una labor que dijo, permite hacerlos buenos profesionistas pero también, mejores ciudadanos.
En este marco, hizo uso de la palabra el director de la UADCS Mtro. CARLOS HINOJOSA CANTÚ quien dijo a los egresados que la meta conseguida, es solo una parte de las muchas que habrán de afrontar a lo largo de su vida, en un esfuerzo que deberán hacer con calidad y dedicación como muestra de la enseñanza recibida en las aulas de la UAT
A nombre de sus compañeros de generación, expresó el mensaje MARÍA DE JESÚS LARA TIJERINA, a quienes dijo, no solo se llevan de la UAT una licencia para ejercer una profesión, sino además el conocimiento trascendente para realizar personas libres y autónomas.
Vuelvo con los partidos para comentarle que EMILIANO FERNÁNDEZ y el reynosense RAÚL GARCÍA VIVIÁN -¡tan oportunista como siempre!-, están por convertirse en Presidente reelecto, y Secretario General del CDE del Partido Convergencia, con lo que dan otra paletada de tierra sobre el sepulcro político del ex candidato de ese partido a Gobernador, ALFONSO DE LEÓN PERALES, quien ni siquiera se tomó la molestia de registrarse como candidato a la dirigencia estatal de Convergencia, como escribiera acertadamente el colega victorense LUPE DÍAZ.
Pero bueno, DE LEÓN ya tiene el pie puesto en otro proyecto político: su suma a la corriente lopezobradorista que encabeza en Reynosa otro ex diputado local, HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ, quien si no ocurren tempestades de última hora, tiene ganada a pulso su candidatura a diputado federal por el II distrito, con cabecera en Reynosa.
Y en el PAN, FRANCISCO GARZA DE COSS parece estarse alejando rápidamente de su posible reelección, dada la denuncia penal interpuesta por una empresaria por falsificación de facturas de su negocio, con lo que el cabecismo va derecho y sin tocar baranda al edificio del 21 y Berriozábal.
¡Ay ojón!
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx