Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Fronteras tamaulipecas no cuentan con retorno extraordinario de migrantes: INM

Sandra TOVAR

22 de enero, 2025

Pese a que se están recibiendo grupos grandes de deportados por las fronteras tamaulipecas, aún no se cumple la disposición de Donald Trum, presidente de Estados Unidos en cuanto a deportaciones masivas, no se han cumplido aún en Reynosa ya que no se cuenta con un retorno extraordinario de migrantes, aseguró Segismundo Doguín Martínez, Delegado del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas.

Destacó, que por el momento sólo se están recibiendo pequeños grupos de mexicanos y se contribuye para que migrantes extranjeros, sean llevados a sus países de origen. "No tenemos hasta el momento, las deportaciones masivas o extraordinarias que se anunciaron, a diario apoyamos en el traslado de mexicanos como parte de la estrategia que a nivel nacional se implementó, seguimos trabajando en coordinación y siguiendo las instrucciones que se dan a nivel federal". El delegado expresó que estos traslados son acuerdos que ya se tienen y que actualmente son deportados entre cien y 150 migrantes por las fronteras de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas.

Se le cuestionó sobre el anuncio que hizo el presidente de Estados Unidos, respecto a deportar a migrantes que cometieron delitos menores en Estados Unidos y si se les informa, el estatus legal de estas personas.

"Recibimos gente que viene de centros de detención en Estados Unidos, eso no quiere decir  que hayan cometido algún delito sino que es donde están todos los repatriados que son enviados a México, no necesariamente que vengan de alguna prisión. No sabemos más información pero obviamente si cometieron algún delito quiere decir que ya cumplieron una pena y de alguna forma ya cumplieron su condena".

Manifestó que como dependencia, reciben a todos los migrantes por igual, brindándoles sobre todo seguridad a su paso por México a fin de que puedan llegar con bien a sus países  de origen en el caso de los extranjeros.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro