Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de enero, 2025
Una Encuesta presentada éste domingo por SDP Noticias indica que a 100 días de que Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia de la República: El 73.8% de mexicanos aprueba su gobierno
Ante la pregunta: “en general, ¿aprueba o desaprueba lo realizado por Claudia Sheinbaum como presidenta de México en sus primeros 100 días de gobierno?”, resulta que un 73.8% de los entrevistados aprueban su gestión (63.5% la “aprueban mucho” y 10.3% la “aprueban algo”; el 21% la “desaprueba”, siendo que 13.6% la “desaprueban mucho” y un 7.4% quienes la “desaprueban algo”).
En el trabajo de medición, realizado por la Consultora Metrics-Mx, se inquirió también lo siguiente: “¿está de acuerdo o en desacuerdo con lo realizado en los primeros cien días de gobierno de la presidenta Sheinbaum?”
Cuando se preguntó: ¿qué opinión tiene de la presidenta Claudia Sheinbaum?, el 75.3% de los entrevistados dijo tener una buena opinión de ella y, de estos, 59.9% se pronuncian como “muy buena” (15.4% “buena”, 12.1% “muy mala” y 7.6% “mala”).
Otro de los asuntos que más impacta en la vida de los mexicanos es el de la seguridad pública y por ello se preguntó lo siguiente: ¿aprueba o desaprueba lo realizado por Claudia Sheinbaum en el combate a la inseguridad?
La respuesta aprobatoria fue de un contundente 73%, lo que quizá la cifra más destacable de todo el levantamiento dado lo delicado del tema. De este 73%, el 55.5% “aprueba mucho” y el 17.5% “aprueba algo” (quienes desaprueban suman el 22.1%; 14.6% “desaprueban mucho” y 7.5% “desaprueban algo”).
“¿Cómo evalúa la reforma al Poder Judicial que impulsa la presidenta Sheinbaum?”, se inquirió a los encuestados. El 71.9% de ellos dijo que la evaluaba positivamente (50.3% “muy bien” y 21.6% “bien”); mientras que el 22.7% negativamente (15.4% “muy mal” y 7.3% “mal”).
Más de dos mil días aún le esperan a la gestión de Claudia Sheinbaum. La presidenta tendrá que sortear problemas, plantear propuestas y llevarlas a buen puerto, continuar con ciertas transformaciones y rectificar otras.
Para la conformación de este trabajo, la Encuestadora realizó tres encuestas telefónicas con robot realizadas el 8 y el 9 de enero de 2025 cada una a 1,400 mayores de edad residentes de México.