Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Proyecta CSP Programa de Apoyo para Mexicanos en EU

REDACCIÓN

27 de diciembre, 2024

En apoyo a las y los connacionales en el extranjero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos en el que se contempla el fortalecimiento de los 53 consulados, la puesta en marcha de un Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que brindará apoyo legal y que contará con un botón de alerta, así como la implementación de una Ventanilla única de trámites consulares. 

“Que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola y llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales, que son procedimientos en Estados Unidos. Estamos haciendo esta campaña en Estados Unidos a través de los consulados para que las y los mexicanos sepan cuales son sus derechos y en caso de alguna detención pueden llamar al consulado para que reciban todo el apoyo jurídico y legal”, puntualizó. 

Destacó que el CIAM está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana para apoyar a las y los migrantes, a través de los números: 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como al 001 520 623 7874 desde México. 

"Es para las y los mexicanos en Estados Unidos (...) Donde pueden llamar 24 horas al día 7 días a la semana para cualquier asesoría y en particular si hay algún problema jurídico o legal, que sepan que van a ser apoyados", agregó. 

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que el Programa de Apoyo a las y los mexicanos en Estados Unidos consta de diversas estrategias como CIAM, el cual es call center que ya está en funcionamiento y que contará con un botón de alerta para que las y los migrantes puedan acceder a apoyo de los consulados más cercanos ante casos de emergencia como posibles detenciones.

Asimismo, se fortalecerá el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE), que cuenta con el apoyo de la contratación de 329 asesorías en materia legal, quienes harán la verificación del debido proceso ante la detención de connacionales, de acuerdo al Plan de Acción Local de cada consulado para actuar conforme al marco jurídico de cada estado. 

Además, se implementará en los consulados el programa Conoce y Ejerce tus Derechos para la prevención y respuesta rápida ante detenciones de migrantes; se tendrá contacto directo con las comunidades, se pondrán a la mano servicios a los que tienen acceso, desde servicios del IMSS, Infonavit, SAT, Financiera para el Bienestar y se hará fortalecerán alianzas estratégicas con alcaldes, concejales, gobernadores y legisladores federales y estatales. 

Por su parte,  el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la creación de la Ventanilla única de trámites consulares es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México, con la que se busca simplificar y digitalizar los 52 trámites existentes, comenzando con los de Registro Civil, que son los más requeridos por los connacionales a través de la página: https://miconsulado.sre.gob.mx/ 

Explicó que la simplificación de trámites contempla la reducción de requisitos para la tramitación de la doble nacionalidad de 9 a 3 requisitos; el  registro de personas nacidas en México que residen en el extranjero y no fueron registrados en territorio nacional de 10 a 3 requisitos y el reconocimiento de identidad de género de 3 a 2 requisitos. 

Destacó que para lograr la simplificación y digitalización de los trámites se contó con el apoyo de la Secretaría de Gobernación para la implementación del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) con lo que los connacionales podrán solicitar la captura de actas, corrección de las mismas y aclaración de actas del estado civil de las personas. 

Detalló que con este proceso de digitalización también se modificaron las citas para incrementar la disponibilidad y facilitar el proceso a través de subir  los documentos en formatos digitales para su revisión. 

Finalmente, puntualizó que para junio 2025, el objetivo es lograr que la gran mayoría de los trámites consulares puedan realizarse de manera digital.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro