Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de mayo, 2011
El Gobernador EGIDIO TORRE se pronunció por agilizar la entrega y transparencia en la aplicación de recursos públicos destinados a la reconstrucción de entidades federativas, y refrendó el apoyo de su gobierno a toda acción que privilegie el orden y eficiencia en beneficio de la población afectada por contingencias climatológicas.
El posicionamiento del gobernador de Tamaulipas se produjo al participar en la reunión preparatoria de la CONAGO en Boca del Río, Veracruz, donde se instaló la Comisión del Fondo de Reconstrucción.
TORRE CANTÚ informó que Tamaulipas abordará cuatro importantes temas en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), a realizarse hoy y mañana en Monterrey.
Los temas son:
· Creación del Fondo Nacional de Reconstrucción de Entidades Federativas.
· Federalismo.
· Excedentes Petroleros.
· Migrantes.
El encuentro fue presidido por el Gobernador de Veracruz, JAVIER DUARTE OCHOA y estuvieron presentes los Gobernadores RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ, de Nuevo León y presidente de la CONAGO; ROBERTO BORGE ANGULO, de Quintana Roo; IVONNE ARACELI ORTEGA PACHECO, de Yucatán; JORGE TORRES LÓPEZ, de Coahuila; FRANCISCO OLVERA RUIZ, de Hidalgo; ANDRÉS GRANIER MELO, de Tabasco, así como los representantes de Campeche, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Distrito Federal y Michoacán.
Por cierto, respuesta o no a la voz de alerta del diputado LEONEL CANTÚ ROBLES respecto a la paralización económica de la entidad, la realidad es que resulta plausible el anuncio del gobierno del Estado, de poner en marcha una estrategia para atraer el turismo médico a la frontera procedente de Estados Unidos, mediante incentivos a viajeros y paquetes con servicios incluidos.
MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Estado (SEDET), comunicó a funcionarios de Reynosa que se buscará un modelo de coordinación entre hoteles, doctores y restaurantes, para atender de manera integral a los acompañantes de los pacientes.
La secretaria explicó que, de igual forma, el Gobierno del Estado trabajará con la federación para promover el turismo médico o de salud en el Valle de Texas.
“Reynosa es una de las ciudades con más avances en materia de turismo de salud, y vamos a hacer promoción de todos los municipios de la frontera con estos servicios a través de una campaña en el Valle de Texas”, apuntó.
GONZÁLEZ GARCÍA explicó que ya se trabaja con algunas compañías aseguradoras para que incluyan a especialistas y centros médicos de la frontera en sus convenios de cobertura.
Al respecto, SERGIO VILLARREAL MARTÍNEZ, secretario de Desarrollo Económico de Reynosa, presentó a la SEDET el primer directorio de médicos para usuarios de Estados Unidos, publicado en inglés en formato carta, con un tiraje de 500 ejemplares.
El objetivo del Gobierno Municipal de Reynosa es contar con un tiraje de 5, 000 directorios para ser distribuidos en todo el Valle de Texas.
El impreso contiene un mapa de localización con datos y teléfonos de 11 centros médicos, 8 hospitales, 24 dentistas, 7 cirujanos plásticos, 2 cirujanos bariatras, y 21 farmacias, todos localizados en el primer cuadro de la ciudad.
A la reunión con la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo acudieron también REYNALDO BARRERA DELGADO, director de Desarrollo Industrial de Reynosa, y MIGUEL VALDEZ SÁNCHEZ, director de Turismo Municipal.
Por asociación de ideas, deje decirle que de acuerdo a datos estadísticos, Reynosa se ubica en el tercer lugar en la generación de empleos a nivel nacional, ofreciendo con ello mejor calidad de vida a los ciudadanos que de diferentes partes de la república encuentran aquí las oportunidades de crecimiento y desarrollo para sus familias.
Entre el 2008 y 2009 en la industria maquiladora nacional se perdieron 260 mil empleos y recuperaron 160 mil, colocándose la entidad en los primeros lugares en la generación de vacantes laborales junto a los estados de Chihuahua, Nuevo León y Baja California.
“Hemos estado en comunicación con el Gobierno de Tamaulipas, con el Ingeniero EGIDIO TORRE CANTÚ y hemos acordado trabajar por el bienestar de la industria maquiladora y sus trabajadores, creando en cada Parque Industrial una Delegación de Policía municipal, pero no solamente eso sino también una guardería, un Centro de Salud y una estación de Bomberos para atender cualquier contingencia de manera inmediata”, precisó el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS.
Por su parte, ENRIQUE CASTRO SEPTIÉN, Director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de la RAMMAC reiteró el interés de la asociación en participar de cerca en los proyectos del Gobierno local a fin de generar un mejor ambiente en esta industria y con ello contribuir al desarrollo de la ciudad.
A propósito, en un trabajo coordinado con la administración de municipal, el Instituto Municipal de la Mujer Reynosense (IMMR), a cargo de MAYRA MARINA ALEJANDRO OCHOA, recibió 300 textos para conocer y comprender la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, entregados por la Diputada Federal LAURA GARCÍA DÁVILA. Estos libros serán entregados por el IMMR a la población femenil y servirán como instrumentos jurídicos para las pláticas y talleres de sensibilización, igualdad de oportunidades y respeto.
En otro orden de asuntos, la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, dictaminó a favor por unanimidad que tres de los aspirantes a Contralor General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) cumplen con los requisitos establecidos en la Convocatoria y pasarán a la siguiente etapa de entrevistas.
El Diputado ANTONIO MARTÍNEZ TORRES, Presidente de la citada Comisión explicó que luego de revisar la documentación solicitada, los tres aspirantes que cumplieron a cabalidad con lo establecido en la convocatoria son: la Contadora Pública EMILIA VALERO SALINAS, el Contador Público SERGIO RACHID ABRAHAM TREVIÑO y la Contadora Pública ANGÉLICA GÓMEZ CASTILLO, a quienes entrevistarán el día primero de junio.
Por otro lado, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal dictaminó a favor, y por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo Estatal, que autoriza la donación de tres predios ubicados en el municipio de El Mante, con una extensión de 40 hectáreas.
Los terrenos serán donados por el Gobierno Estatal al Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional y utilizados para establecer una base militar permanente que fortalecerá la seguridad de Tamaulipas.
A propósito de diputados, CARLOS SOLÍS GÓMEZ y ABDÍES PINEDA MORÍN recibirán reclamos por el abandono de sus funciones, el primero como representante del Congreso ante la COMAPA de Reynosa, y el segundo por el deplorable abandono en que se tiene a la burocracia federal adherida a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), según denuncia pública hecha por el líder LUIS LEANDRO GUERRERO MONTALVO, cuyas instalaciones carecen de velador, jardinero uy secretaria.
Por lo que respecta a CARLOS SOLÍS, su similar, LEONEL CANTÚ ROBLES, convocará a reunión al resto de los diputados locales de Reynosa, para pedirle cuentas respecto a su desempeño como representante del Congreso del Estado ante COMAPA, dadas las manifestaciones de protesta por irregularidades en el suministro del vital líquido, así como por las numerosas lagunas de aguas negras que hay en Reynosa por deficiencias en las redes de ese organismo.
A ver qué respuesta da CARLOS SOLÍS.
Vuelvo con el Estado para señalar que al confirmar la creación del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, la diputada federal LETICIA SALAZAR agradeció la voluntad del gobernador TORRE CANTÚ para que la entidad tenga las herramientas necesarias que garanticen el respeto a los derechos humanos, la seguridad y la vida de los connacionales y cualquiera que en tránsito requiera del apoyo y salvaguarda para sus familias.
Al constituir el nuevo organismo, que dirigirá JOSÉ CARMONA, Tamaulipas demuestra que existe voluntad para atender la delicada situación que padecen los migrantes en su cruce por el territorio tamaulipeco. Al mismo tiempo la legisladora matamorense adelantó que entre las responsabilidades del ITM se encuentran:
a) Alentar la vinculación con el Estado;
b) Ofrecer y facilitar servicios y trámites de documentos;
c) Brindar asesoría jurídica a ellos y a sus familias;
d) Informar y orientar acerca de los derechos, riesgos, obligaciones y demás circunstancias inherentes a su situación de emigrantes;
e) Crear una base de datos de los emigrantes tamaulipecos y su familia, para su inclusión en los diversos programas del Gobierno del Estado;
f) Estimular la inversión mediante la creación de paquetes accionarios, empresas y proyectos, mediante los instrumentos financieros y de seguridad adecuados;
g) Organizar programas en materia comercial y productiva, que propicien la comercialización de productos de la entidad en el exterior y promover el turismo y la inversión extranjeros en el Estado;
h) Fomentar el conocimiento de nuestra historia, cultura y tradiciones para fortalecer los vínculos de pertenencia con el Estado entre los emigrantes tamaulipecos y sus descendientes radicados fuera del territorio del Estado;
i) Gestionar la creación de una vía confiable, eficiente y de bajo costo, que permita a los emigrantes un envío seguro de las remesas a sus familiares; y
j) Establecer políticas públicas para orientar sobre las normas jurídicas aplicables al fenómeno migratorio, a fin de salvaguardar los derechos y sus condiciones integrales de seguridad.
Finalmente deje decirle que el homenaje post mortem a la paradigma de la juventud tamaulipeca, MARÍA TERESA TREVIÑO GARCÍA MANZO, hijita del entonces gobernador NORBERTO TREVIÑO ZAPATA, celebrado en el estadio ‘Marte R. Gómez’, de la capital tamaulipeca, con la presencia del Secretario de Salud NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO; el de Salud, DIÓDORO GUERRA; el doctor EGIDIO TORRE LÓPEZ; el alcalde MIGUEL GONZÁLEZ SALUM el coordinador del Instituto Estatal del Deporte ENRIQUE DE LA GARZA FERRER, el director de la facultad de veterinaria; JORGE LUIS ZERTUCHE RODRÍGUEZ y Jorge Bello López, entre otros invitados, dejó un agradable sabor de boca a los tamaulipecos.
Y bueno, a querer o no, sigue flotando en el ambiente la idea de que el Secretario de Salud tamaulipeco sería un inmejorable candidato del PRI al Senado de la república, gracias a todas las cualidades que lo visten pero, adicionalmente, por su innata cualidad de caer bien y ganarse al auditorio al primer intercambio de impresiones.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx