Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Firma CSP Decreto de Leyes Secundarias para proteger Mujer

REDACCIÓN

16 de diciembre, 2024

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a siete leyes secundarias en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias; y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

“Son cuatro ejes muy importantes de estas leyes secundarias, que protegen y fortalecen a las niñas, a los niños y a las mujeres en nuestro país, fortalecen sus derechos hoy las mujeres en México tiene un marco jurídico que las respalda y ahora nos toca que todo esto sea  una realidad en México  y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección de las mujeres (...) En las leyes hoy están protegidas las mujeres en México, quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derecho de las mujeres”, puntualizó.

Al respecto, la secretaria de Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, explicó que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de siete leyes: 

- La Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.- La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.- El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.- El Código Nacional de Procedimiento Penales.- La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.- La Ley Federal del trabajo.- La Ley de los trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional.

Al respecto, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, hizo un llamado a los congresos locales para la armonización con las reformas a favor de las mujeres y de está manera garantizar su protección en todos los niveles. 

“Le hacemos un llamado a todos los congresos estatales, a los gobiernos locales para que inicien también la armonización no solo de su Constitución, sino de distintas leyes para que tengamos la protección las mujeres en todos los niveles”, destacó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro