Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Exhorta Sheinbaum a jóvenes a no consumir vapeadores

REDACCIÓN

13 de diciembre, 2024

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a las y los jóvenes mexicanos a evitar el consumo de vapeadores ya que, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), este tipo de productos contienen más de 30 sustancias tóxicas que son altamente nocivas para la salud. 

“Nos va a corresponder a través de la Cofepris y de las instancias de inspección pues que no se comercialice (…) A todos los jóvenes, las y los jóvenes, adolescentes que usan los vapeadores: vean nada más las sustancias que tienen, el efecto de la utilización de vapeadores, parece que es menor que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen mucho daño a la salud”, aseveró. 

La Jefa del Ejecutivo Federal celebró que las y los legisladores aprobaron la prohibición del uso de los vapeadores. 

Al respecto, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, informó que derivado del estudio realizado por esta dependencia sobre estos productos, se encontró que los vapeadores señalan en su etiqueta solo tres ingredientes: glicerina, propilenglicol y saborizantes. Sin embargo, durante el estudio realizado se identificaron más de 30 sustancias no declaradas, como:

- Dimetil Éter, utilizado como disolvente, productos de limpieza.* Benceno, se usa como solvente y para fabricar productos plásticos. * Acroleína, usado en la síntesis de otros productos químicos.* Tolueno, sustancia para hacer pinturas, diluyentes de pinturas, esmalte de uñas y barnices. * Butirato de etilo, se utiliza en fragancias, limpiadores para bañeras, azulejos y superficies de inodoro. * Xileno, que es un agente de limpieza, diluyente de pintura y barnices. 

“Para la Cofepris es un tema de preocupación importante, por eso es que derivado de este estudio se siguen detonando acciones en todo el país para seguir haciendo la vigilancia de los mismos. Lo que tenemos en nuestras manos, no es un tema menor, es la salud de nuestra población y es la salud, reitero de nuestros niños y de nuestros jóvenes ya que diversas encuestas relacionadas con la exposición a este tipo de sustancias demuestra que son cada vez más accesibles para los niños”, agregó.

El 11 de diciembre, con 110 votos en favor y cinco en contra, el Senado de la República aprobó la adición de un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en busca que se garantice el derecho de protección a la salud de las personas, por lo que se sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley. De la misma forma, se prohíbe y sanciona la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro