Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de mayo, 2011
Sin más prólogos, LEONEL CANTÚ ROBLES aseguró que FRANCISCO GARZA DE COSS nunca tuvo futuro político, porque el suyo fue –sostuvo- un liderazgo artificial que en su oportunidad fabricaron el ex gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES; el ex presidente del CDE del PRI, RICARDO GAMUNDI ROSAS y el ex Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, MARIO RUIZ PACHUCA.
El legislador albiazul criticó que GARZA DE COSS esté buscando fuera del PAN a los responsables de su desgracia: “Que no batalle; que vea al interior del partido… allí están las causas de su desastre”, apuntó CANTÚ ROBLES, al rechazar que haya líneas del Gobierno del Estado y del Congreso para inducir su derrota.
“Que no le busque mucho: el diputado ANTONIO MARTÍNEZ TORRES está más preocupado por su futuro político que por el PAN, mientras que el Gobierno del Estado está atareado por los problemas de inseguridad. A nadie le interesa Acción Nacional mas que a los panistas”, afirmó.
“GARZA DE COSS está liquidado”, afirmó el legislador panista plurinominal, al sustentar que el estigma de haber sido producto de negociaciones impúdicas con el PRI y el anterior Gobierno del estado, así como la política represiva y persecutora que desató desde el liderazgo estatal de Acción Nacional contra la base militante del PAN, y el hecho de haber sumido en el ostracismo político al partido, provocarán su derrota en la elección interna del 11 de junio, vaticinó.
Sin embargo, CANTÚ ROBLES advirtió que la permanencia de GARZA DE COSS en la dirigencia estatal, “sería un retroceso para el PAN”, al alertar contra el intento del líder panista por reelegirse.
“GARZA DE COSS arrancó la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN bajo la sospecha de ser producto del PRI y el Gobierno del Estado… ahora que sus promotores están en desgracia -dijo- GARZA DE COSS también está en esa circunstancia”.
“Lo que mal empieza, mal acaba”, concluyó el panista.
Por asociación de ideas, deje decirle que CANTÚ ROBLES pidió en conferencia de prensa declarar a Tamaulipas en estado de emergencia económica y convocó al gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, “a tomar la batuta” y reunirse con el Presidente FELIPE CALDERÓN para promover un paquete de beneficios económicos y fiscales para reactivar la economía, pues aseguró que el Estado permanece paralizado.
“El comercio cayó 50 por ciento, mientras que el turismo y la construcción, que potencian paralelamente otras 110 actividades productivas, cayeron en promedio 80 por ciento, dijo el también presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial del Congreso, señalar que la ocupación hotelera se vino abajo en caída vertical.
CANTÚ ROBLES, propuso aplicar en Tamaulipas una tregua económica que congele los precios de los combustibles, reconsidere las tarifas eléctricas e incluya estímulos y créditos fiscales directos aplicados a la generación de empleos, que permitan la capitalización rápida de las empresas y estimulen la captación de inversión.
Adicionalmente, su propuesta contiene también la aplicación de una amplia tregua fiscal para aquellas empresas con problemas para el pago de impuestos, cuotas obrero-patronales al IMSS y al INFONAVIT, “para aquellas empresas que han demostrado un historial de verdadero esfuerzo por cumplir, pero debido a las actuales circunstancias y por razones ajenas a su operación se les ha complicado su cumplimiento”.
A propósito de panistas, el plurinominal ROLANDO GONZÁLEZ TEJEDA, Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado (ASE) en el Congreso del Estado, aseguró que hasta ahora ese órgano técnico del Poder legislativo no ha encontrado indicios ciertos de malos manejos en los recursos públicos y entes gubernamentales, salvo las observaciones hechas por los alcaldes de Matamoros y Tampico, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y MAGDALENA PERAZA GUERRA.
GONZÁLEZ TEJEDA, por cierto, figura como ‘puntero’ en la contienda interna por la dirigencia estatal de Acción Nacional, pese a que todavía no se inscribe como candidato.
GONZÁLEZ TEJEDA parece ser el ‘candidato híbrido’ de la alianza factual entre el director nacional de CORETT, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA y el senador JOSÈ JULIÀN SACRAMENTO GARZA, quienes pactaron ir juntos desde el proceso electoral de 2010, de allí que candidaturas a presidentes municipales, diputados plurinominales, regidores y síndicos, se otorgaran discrecionalmente a los líderes de esas dos corrientes del PAN.
A propósito de partidos, el dirigente del PRI en Reynosa, RIGO GARZA FAZ, puso ayer en marcha la Primera fase de nombramientos de su flamante Comité Directivo municipal, que incluyó la integración de los Secretarios de primer nivel, en un evento que contó con la presencia del Secretario de Elecciones del CDE del PRI, RAÚL ZÁRATE LOMAS, como representante del presidente del Directivo estatal, LUCINO CERVANTES DURÁN.
Así, en una sencilla ceremonia, RIGO entregó nombramientos a JORGE ARMANDO BARBA DURÁN, como Secretario general adjunto; ADOLFO GUERRERO LUNA, como Secretario de Acción Electoral; NARCISO ORTEGA JUÁREZ, como Secretario de Gestión Social; RAÚL ÁNGEL ZÁRATE DÁVILA, Secretario de Participación Ciudadana y JOSÉ LUIS SALINAS SALINAS, Secretario de Finanzas.
Previo a la entrega de nombramientos, RIGO, quien fue acompañado en el evento por la Secretaria General, SANJUANITA AGUIÑAGA RANGEL, expresó que la selección de los nuevos Secretarios fue precedida de un meticuloso análisis curricular, que incluyó la carrera partidista de los nuevos Secretarios, sus desempeños y su vocación de servicio.
GARZA FAZ refrendó su decisión de integrar un partido incluyente, con un equipo ganador: “Somos y queremos ser un partido incluyente. No nos vamos a dormir en nuestros laureles y nos vamos a preparar para ganar las elecciones federales de 2012”, apuntó el líder priista.
Anunció también que en dos fases siguientes, se designará a los Subsecretarios y Subsecretarias, así como a los y las Coordinadoras, en cuyos espacios se abrirán importantes áreas para la participación de la mujer”.
Dijo también que está agendada la reestructuración de los sectores y organizaciones del PRI, así como los Comités de Sección, pero serán las dirigencias estatales quienes, en su oportunidad, marquen los tiempos.
“Por lo pronto -dijo RIGO- la semana próxima hay cambio en el sector campesino”.
En su discurso, RIGO GARZA reconoció la obra y el liderazgo político del alcalde EVERARDO VILLARREAL en las colonias populares, al sustentar que la presencia del primer priista de la ciudad en todos los rincones de Reynosa, es un aval que fortalece el trabajo político del PRI en Reynosa.
¡Ah!, por cierto, aprovechando la presencia del Secretario de Elecciones del CDE del PRI, RAÚL ZÁRATE LOMAS, en el evento el del Comité municipal y a pregunta expresa en torno a la ‘denuncia’ de GARZA DE COSS, en el sentido de que el diputado ANTONIO MARTÌNEZ TORRES y el Subsecretario General de Gobierno, FELIPE GARZA NARVÁEZ tratan de inducir el voto de los Consejeros estatales en la elección estatal del PAN, ZÁRATE fue lacónico, pero categórico y contundente:
“Esa afirmación es altamente ofensiva para los Consejeros panistas”
Concatenando temas, deje decirle que la dirigencia estatal del PRI aseguró que el Presidente “FELIPE CALDERÓN tiene que ‘lavarse la cara’ antes de culpar a las autoridades locales por los crímenes hacia los indocumentados”, señaló LUCINO CERVANTES DURÁN, entrevistado al término de una reunión de trabajo con dirigentes de los tres sectores y organizaciones de mujeres y jóvenes de ese partido.
Cuestionado sobre las expresiones vertidas por el Presidente de la República durante el encuentro sostenido por este con asociaciones de migrantes en Las Vegas, Nevada, en donde señaló que “hay que pasar a la báscula” a los funcionarios y policías de los estados, el dirigente priista dijo que si alguien prohijó toda la corrupción imperante en el campo de la migración, fueron las autoridades federales del Instituto Nacional de Migración (INM).
Agregó que las detenciones arbitrarias, extorsiones, violaciones y demás abusos nacieron en el seno de ese instituto ante la complacencia de sus autoridades. “Lo que vino después, lamentable desde donde quiera que se le observe, no fue sino una extensión de toda la podredumbre generada por el INM”.
“CALDERÓN debe ser honesto y reconocer que las autoridades federales han fallado y que tienen que corregir sus errores —dijo el líder estatal del PRI—; no hay que olvidar que fue precisamente el presidente quien protegió a la señora MARÍA GUADALUPE CECILIA ROMERO CASTILLO, directora del Instituto Nacional de Migración, cuando se descubrieron los primeros crímenes contra migrantes en San Fernando, autorizando su separación del cargo y protegiéndola con la designación como secretaria general de su partido”.
CECILIA ROMERO, quien había sido diputada y senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), fue designada por FELIPE CALDERÓN como comisionada del INM el 7 de diciembre de 2006, y permaneció en el cargo hasta el 14 de septiembre de 2010, fecha en que renunció a consecuencia de la matanza de 72 migrantes centroamericanos.
¡Ouch!
Por asociación de ideas y en seguimiento de los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ estableció el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes como el espacio de su administración para conjuntar e impulsar acciones a favor de los tamaulipecos que han emigrado a localidades en Estados Unidos, los transmigrantes nacionales y extranjeros que cruzan el territorio de Tamaulipas, los connacionales que han migrado a nuestra entidad federativa, los mexicanos que son repatriados por Estados Unidos y los extranjeros que son deportados de ese país a través de la frontera tamaulipeca.
El Gobernador TORRE CANTÚ dijo que los migrantes tamaulipecos y en general toda persona que emigra o retorna a su comunidad de origen, merecen que las instituciones actúen con un escrupuloso respeto a sus derechos humanos y afirmó la pertinencia de fortalecer los lazos de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado, cuyo presidente, JOSÉ BRUNO DEL RÍO CRUZ, lo acompañó durante la suscripción del decreto que crea el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
Como objetos fundamentales del nuevo Instituto, TORRE CANTÚ enunció la armonización de las acciones públicas para atender las vertientes de la emigración, inmigración, transmigración, repatriación y deportación de los migrantes; la conjunción de las tareas de carácter asistencial que deben ponerse en práctica para proteger a los migrantes como grupo vulnerable y la vinculación con los tamaulipecos residentes en el exterior, para articular proyectos promotores del desarrollo económico y social en sus comunidades de origen, a partir de la premisa de reconocer a los tamaulipecos que han alcanzado éxito en las actividades económicas que realizan en nuestro vecino del Norte
En otro tema, deje decirle que Reynosa se sumó al “Día del Desafío 2011”, evento que promociona la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y que tiene como fin promover el deporte y combatir la obesidad; el evento tendrá lugar el miércoles 25 de mayo.
El ayuntamiento, que preside EVERARDO VILLARREAL, es una administración promotora de los deportes y su práctica en las colonias y en los planteles de educación básica y, en esta ocasión, a través de la Dirección del Deporte, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, impulsa el “Día del Desafío”.
Será el 25 de mayo, a las 09:00 horas en la plaza principal, la hora y el lugar en que dará inicio esta actividad y concluirá el mismo día a las 18:00 horas en el gimnasio de la colonia Lomas Real de Jarachina Sur; la activación física se podrá hacer en las colonias, escuelas, asociaciones civiles, comercios, industria y todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad.
Las ciudades participantes son Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Mante, Altamira, Tampico, Madero, San Fernando y Tula; las actividades que se sugieren son caminatas, paseos en bicicleta, torneos de futbol, basquetbol, voleibol, tenis, frontón, clases de baile y zumba, entre otras.
Por último, una buena noticia: Con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones y proteger a las familias que habitan en zonas vulnerables, el Gobierno de EGIDIO TORRE, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), planean la ejecución de diversas obras en el río Bravo y el sistema lagunario de Tampico, Madero y Altamira.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, destacó que derivado de las gestiones del jefe del Ejecutivo ante la Conagua, el organismo autorizó una inversión inicial de 50 millones de pesos para la reparación de bordos en el río Bravo, así como para el acondicionamiento del cauce de alivio, que permitirá amortiguar las avenidas de agua en época de lluvias.
“Estas obras, acompañadas de otras acciones, permitirán reducir el riesgo de inundaciones en los municipios de Matamoros, Reynosa y Río Bravo, y de esta forma protegemos a miles de familias de esa región”, destacó DE LA GARZA TAMEZ.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx