Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Más de 60 desarrolladores de vivienda en la mira de la Fisclía de Justicia y SEDUMA

Arturo ROSAS

28 de noviembre, 2024

Al menos 60 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia enfrentan los ‘dueños’ o desarrolladores de fraccionamientos y residenciales que vendieron y urbanizaron de manera ilegal.

El procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas, Ramiro Lozano González, informó que en materia urbana, se ha detectado la falta de dos permisos estatales este año, que es el dictamen de impacto urbano y la inscripción de los fraccionamientos en el sistema estatal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). Sin embargo, los fraccionamientos que no han sido debidamente registrados en el sistema estatal, la Procuraduría ha detectado entre 40 y 50, los cuales sin embargo sí son legales a pesar de no cumplir con este requisito. "Pero hay otros que sí son completamente ilegales y hemos presentado más de 60 denuncias en la Fiscalía General de Justicia", confirmó Lozano González.

Reveló que los municipios donde se han detectado estos fraccionamientos ilegales son Victoria, Nuevo Laredo y Tampico, en predios donde o bien hubo invasión o si son los propietarios los constructores, pero no cuentan con los permisos.

"Yo creo que ya aquel tiempo de los 70's y 80's que se dedicaban a invadir predios ya pasaron, sí hemos detectado uno o dos, pero son gente que no reúne los requisitos para el trámite del fraccionamiento".

Lozano González, refirió que uno deestos fraccionamientos se encuentra ubicado en la Carretera Interejidal en Ciudad Victoria, aunque hay dos o tres más ubicados en otras zonas de la ciudad.

"Eran lotes de origen ejidal y sí los pueden vender, pero primero que saquen sus permisos", explicó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro