Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Inhabilita Contraloría a 75 ex servidores públicos, y 60 del gobierno actual, por omitir declaración patrimonial

Arturo ROSAS

28 de noviembre, 2024

La Contraloría Estatal, inhabilitó a 15 ex servidores públicos de la pasada administración y 60 más del actual gobierno que fueron ñ omisos al presentar su declaración patrimonial y de intereses.

Norma Angélica Pedraza Melo, Contralora gubernamental, expuso que, entre los servidores públicos hay reincidentes, quienes a pesar de estar en condiciones de hacerlo de manera extemporánea, no lo han hecho, motivo por el cual han sido inhabilitados para ejercer cargos públicos por espacio de tres meses a un año. Dijo que si bien, 67 mil, de poco más de 80 mil servidores públicos cumplieron con esta obligación establecida en la ley, hay personas que siguen siendo omisas en el cumplimiento. “Las  que en su mayor parte laboran en oficinas de la Secretaría de Salud, Seguridad Pública y Educación en Tamaulipas”, precisó la funcionaria estatal.

Sin embargo, Pedraza Melo, explicó que los comisarios u órganos de control de las diferentes dependencias han emitido requerimientos y exhortos, éstos han sido omisos.

“Se les concede, en base a la ley, un periodo de 30 días para que aclaren, justifiquen el incumplimiento o presentar de manera extemporánea su declaración patrimonial y de intereses, no obstante no lo han hecho”.

Y añadió, sino aclaran o solventan la observación de los órganos de control, se da paso a una investigación administrativa por incumplimiento, refirió Pedraza Melo.

La titular de la Contraloría, sostuvo que los poco más de 67 mil servidores públicos que han cumplido con esa obligación, representa un importante avance en la administración estatal, tomándose en cuenta que hasta antes el nivel de cumplimiento era apenas del 30 por ciento.

Explicó que, en algunos casos, hay omisión por parte del trabajador, al no estar familiarizados con los sistemas o cómputo, toda vez que tienen una función operativa en la administración pública estatal.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro