Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de noviembre, 2024
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tiene efectos prácticos para la vida institución de la actual legislatura, aseguró Humberto Prieto Herrera Presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado.
Dijo que los acuerdos de la Junta de Gobierno anteriores a tal decisión no se anularían, porque los efectos de la sentencia son ex post, es decir, para después de su notificación. El artículo 105 de la constitución federal dispone que: “La declaración de invalidez de las resoluciones a que se refieren las fracciones I y II de este artículo no tendrá efectos retroactivos, salvo en materia penal, en la que regirán los principios generales y disposiciones legales aplicables de esta materia.” Rechazó entonces que exista ingobernabilidad en el Congreso, porque aún no se deja sin efectos la elección de la Junta de Gobierno, ya que el fallo no se ha notificado y en todo caso, persisten las mismas facultades de dirección, administración y gobierno, a través de la Junta de Coordinación Política.
Recordó que es del dominio público, como durante la pasada legislatura y desde que el PAN perdió las elecciones, intentó con reformas a modo, prolongar el control y ganar impunidad a través de las instituciones; contra eso votaron los tamaulipecos para la integración de la actual legislatura; el reciente fallo de la Corte no tiene efectos prácticos en la actual legislatura.
“La unificación de la Jucopo o la desaparición de la Junta de Gobierno es algo de lo que ya se venía hablando hace mucho, dentro de la agenda para revertir todas esas modificaciones al marco jurídico estatal sustentadas sólo en la búsqueda del saqueo, el despojo y la impunidad”, expuso.
Dijo que el mandato popular es contundente y así como echaron al cabecismo del gobierno, ya está en proceso de limpiar al Poder Judicial de aquellos que hasta ahora les han brindado impunidad.
“La Suprema Corte de nueva cuenta se equivoca al resolver, sin considerar los antecedentes que orillaron a aplicar fórmulas, necesarias para hacer valer la soberanía ciudadana que ha votado en las últimas dos legislaturas por una mayoría morenista, en forma creciente”.