Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de noviembre, 2024
Los Ministros de la Corte invalidaron el decreto que creó la Junta de Gobierno en el Congreso y que entró en funciones el 8 de junio del 2023, por parte de la 65 Legislatura, para que Morena mantuviera el control del Poder Legislativo.
El año pasado, el grupo parlamentario de Morena, quien tenía en su poder la Junta de Coordinación Política, decidió reformar Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado de Tamaulipas, después de que el Tribunal Electoral acordó regresar la Jucopo al grupo parlamentario de Acción Nacional. La Corte determinó que para la aprobación de dicho Decreto se incurrió en una violación al procedimiento legislativo, ya que el artículo 3, numeral 3 de la propia ley interna del Congreso prevé que las normas de su organización deben ser aprobadas por una mayoría calificada de dos terceras partes de sus integrantes. Sin embargo, en el caso, el presidente de la Mesa Directiva declaró aprobado el decreto con solo 19 votos a favor y uno en contra, cuando eran requeridos 24 de los 36 legisladores.
“Así, con dicha violación se afectaron los principios de legalidad y democracia deliberativa”, expusieron los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la sesión del pleno este martes.
El ponente del proyecto, el Ministro Luis María Aguilar Morales, impuso sus argumentos por 9 votos a favor y dos en contra.
Cabe señalar que los Ministros, Presidenta Norma Piña Hernández, Yasmín Esquivel Mossa, y Jorge Pardo Rebolledo, estaban a favor de sobreseer la totalidad de la acción de inconstitucionalidad en virtud de los diversos Decretos que ha emitido el Congreso para actualizar la ley en 2023 y 2024.
Sin embargo una mayoría de ocho ministros consideró que solo debía sobreseer respecto de aquellos artículos que si hubieran sido modificados sustancialmente, es decir; los artículos 26, 27, 60 numeral 2 segundo párrafo, 66 SEXIES numeral 2, 28 quinquies inciso f, como proponía el ministro Instructor Luis María Aguilar Morales.
Estos recursos, señaló la Corte, es una Acción de inconstitucionalidad 177/2023 y su acumulada 178/2023, promovidas por diversas diputadas y diputados integrantes del Congreso del Estado de Tamaulipas y el Partido Acción Nacional, demandando la invalidez del Decreto 65-619 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del mencionado Estado, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad del 8 de julio de 2023.
La sentencia surtirá sus efectos a partir del día siguiente a la notificación que se realice al Congreso del Estado en las siguientes horas