Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Avanza Reforma Judicial en Congreso; 'no es capricho... es necesaria': MORENA-PT

Arturo ROSAS

15 de noviembre, 2024

Los diputados tamaulipecos dictaminaron en Comisiones, la Reforma Judicial enviada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, para establecer la Elección de Jueces y Magistrados en junio del 2025 y con ello dan paso para crear el Tribunal de Disciplina Judicial así como el Órgano de Administración Judicial.

El diputado morenista Elifa Gómez Lozano Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aclaró que, la aprobación de la Reforma al Poder Judicial del Estado 'no es un capricho' y agregó: 'es una necesidad y una exigencia de la ciudadanía. No es que nos urja hacerlo'. Esto, luego que la diputada panista Ma del Rosario González Flores asi como el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Gerardo Peña Flores, criticaron la prisa con que se está haciendo la Reforma a la Constitución Local a pesar de que existe un plazo de 180 días para ello. Isidro Vargas, Presidente de la Comisión de Justicia, explicó que sobre este último apartado, se va definir en una reforma que tendrá la ley orgánica del Poder Judicial.

Si no hay cambios de última hora se espera que en sesión ordinaria del próximo lunes 18 de noviembre, el pleno del Congreso del Estado apruebe la homologación de la Reforma Judicial Federal y con ello, Tamaulipas se convierta en el primer estado que apruebe las modificaciones a máxima norma e ir de la mano a las elecciones de Magistrados federales y Estatales.

Tanto los diputados que integran las Comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales, avasallaron en la votos para aprobar la dictaminación con 17 votos y un voto en contra de la diputada del PAN Ma del Rosario González Flores.

A la iniciativa que presentó el Gobernador Américo Villarreal Anaya, los legisladores le hicieron una serie de ajustes, que promovieron los ciudadanos durante los foros regionales donde se dialogó sobre dicha reforma.

Uno de ellos, fue el de eliminar la competencia del Congreso para remover a los jueces, dejándole esta facultad al Tribunal de Disciplina Judicial (actual Consejo de la Judicatura).

Se reservó la garantía de inamovilidad para los magistrados que integrarán el órgano de administración judicial y quienes serán designados, ellos no irán a las urnas. El Poder Ejecutivo va proponer a uno de los cinco integrantes, el Poder Legislativo uno más que, serán votados por las dos terceras partes de los diputados en el pleno y tres más serán designados por los Magistrados que integren el Supremo Tribunal de Justicia.

Eliphaleth Gómez Lozano , diputado del Partido del Trabajo (PT), adelantó que la reforma constitucional al Poder Judicial del Estado, permitirá armonizar la ley suprema del estado y las leyes secundarias, con el marco constitucional y legal federal.

“Tamaulipas tendrá un modelo de justicia democrático y transparente, que responda a la exigencia y necesidades de la sociedad tamaulipeca”, aseguró.

Vargas Fernández, expuso que la iniciativa quedó robustecida y legitimada a través de la amplia difusión, discusión y participación activa de la ciudadanía, a través de tres foros realizados en Tampico, Reynosa y Ciudad Victoria.

González criticó que la reforma no contenga acciones afirmativas que garanticen la participación de representantes de los grupos vulnerables en la impartición de justicia.

A su vez, Peña Flores, consideró que debería darse un tiempo más perentorio para que todos los legisladores estudien a detalle la iniciativa.

Es importante, dijo, porque la acción legislativa contiene carencias que pueden solventar, como la falta de candados para impedir que las campañas de los candidatos reciban recursos de los generadores de violencia.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro