Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de noviembre, 2024
Las 42 hectáreas del poblado La Pesca en el municipio de Soto La Marina, que fueron expropiadas por el ex gobernador del PAN Francisco García Cabeza de Vaca, ya son administradas por los particulares que se ostentan como propietarios, reafirmó Tanía Contreras López Consejera Jurídica del Gobierno del Estado.
Recordó que el 13 de septiembre del 2021, el gobierno de Cabeza de Vaca, publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de expropiación que autorizó el Congreso del Estado “con el objeto de salvaguardar el medio ambiente y desarrollar un turismo sustentable” y que incluso anunció el ex mandatario como una obra justificada. Contreras López, destacó entonces que desde el mes de noviembre del 2023, un juez federal declaró procedente el Juicio de Amparo para frenar los decretos que ordenaban la expropiación de más de 42 hectáreas en el poblado de La Pesca de Soto La Marina. Los efectos de esta sentencia es “dejar jurídicamente insubsistente el decreto de expropiación, por causa de utilidad pública, del inmueble”, se lee en la sentencia.
El ex gobernador del PAN, pretendía hacer un desarrollo turístico con inversionistas de Victoria como Ciro González y de algunas ciudades del sur de Tamaulipas, pero despojando de las tierras a quienes aparecen como propietarios, demostrando ser los dueños y a quienes solo tienen la posesión de terrenos desde hace muchos y fueron quienes promovieron los amparos ante dicho decreto.
Cabe señalar que el amparo 309/2022, fue ventilado ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, pero la sentencia dictada se dió en auxilio de labores por el Juzgado Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región, Zacatecas, Zacatecas.
Dentro de la sentencia que logró el quejoso Sergio Manuel Lorena Hermosillo, se menciona que “resulta procedente el juicio de Amparo promovido contra el decreto de expropiación, por causa de utilidad pública, del inmueble con superficie de 428, 117.95 metros cuadrados o 42-81-17.95 hectáreas.
Todas estas, se añaden, ubicadas en el poblado de La Pesca de Soto la Marina, Tamaulipas, con el objeto de salvaguardar el medio ambiente y desarrollar un turismo sustentable, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el 13 de septiembre de 2021.
“Procede el Amparo porque no se le reconoció al quejoso su calidad de propietario”, se remarca.
Los efectos de esta sentencia es “dejar jurídicamente insubsistente el decreto de expropiación, por causa de utilidad pública, del inmueble”.
Un segundo aspecto emitido por el juez federal, es que, “en términos de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para el Estado de Tamaulipas, emitan una determinación en la que, de manera fundada y motivada, analicen y den respuesta a todos los argumentos planteados por el quejoso, así como también valoren y examinan la totalidad de los medios de prueba que ofreció en el procedimiento de expropiación 1/2021, del índice de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas”.
Tania Contreras, explicó que si hubiera la intención de un nuevo desarrollo por parte de la dependencia del ramo, es decir la Secretaría de Turismo, tendría que construirse desde cero un acuerdo expropiatorio en el que se determine cuál es el proyecto, cuál es el inmueble y las personas que serían en determinado momento las afectadas con una determinación que hasta este momento no existen.
Por ese amparo, destacó, el acuerdo expropietario actualmente está revocado y por lo tanto, quienes detentan la propiedad son los anteriores posesionarios y propietarios.
“Es un inmueble que se encuentra en una situación irregular, hay algunos que sí tienen su propiedad y que la ostenta…