Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Destacado que Tamaulipas sea primero en discutir Reforma; presupuesto será austero'

Arturo ROSAS

8 de noviembre, 2024

El que Tamaulipas haya iniciado su discusión para Reforma el Poder Judicial local y contemplar la elección de Magistrados y Jueces en junio del 2025, representa la primera entidad en seguir una reforma histórica y transformadora que no se va detener, destacó Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

A su llegada al Congreso del Estado, y previo a impartir una conferencia sobre el contenido de la reforma constitucional al Poder Judicial Federal, dijo que hay otros estados que están previendo replicar la reforma hasta el 2027. Explicó que existen algunas entidades federativas que están proponiendo elecciones parciales en 2025 y otras están dejando todo hasta el 2027. "Hay algunos que traen el esquema federal, donde una parte es en el 2025 y otra en el 2027. Otros mandan todo al 2027. Tamaulipas el primero en planear y prever todo para el 2025” indicó.

 Por esa razón, expresó un reconocimiento al gobernador, Américo Villarreal Anaya, por la iniciativa de reforma a la constitución local para reformar al Poder Judicial del Estado, presentada durante la sesión ordinaria del Pleno celebrada este jueves.

“Creo que es una idea muy acertada, porque además lo que hemos estado viendo abre la posibilidad de que las personas que integran el Poder Judicial actualmente quieran participar, que tengan ánimo para ser incluidos, y que ellos visualicen que es una oportunidad para pasar por el tamiz del refrendo democrático de la gente” abundó.

El legislador de Morena recomendó que el presupuesto para el desarrollo de la elección se defina en base al principio de austeridad.

"Obviamente entendemos que por los plazos pudo no haber existido una previsión de origen, pero una vez que el Congreso apruebe esta reforma entonces ya tienen que darse las garantías para la organización de la elección" refirió.

Gutiérrez Luna, inició por Tamaulipas una gira nacional para hablar sobre los pasos que ha dado la Reforma Judicial hasta llegar a lo que pasó el martes pasado en la SCJN.

"Es momento de transformar el Poder Judicial, de hacerlo más austero, más independiente, más legítimo, y sobre todo, más sensible a las necesidades de la ciudadanía".

Dijo que la reforma busca principalmente cambiar el sistema de designación de jueces, magistrados y ministros, proponiendo que estos sean elegidos por el voto popular, enfoque que pretende dar mayor legitimidad a los actores del Poder Judicial y generar una mayor conexión entre quienes imparten justicia y quienes la requieren. 

Hizo énfasis en la necesidad de garantizar, que el Poder Judicial no responda a intereses privados, sino a las demandas del pueblo, así como a los intentos de frenar la reforma desde la Suprema Corte.

"La gente se pronunció claramente por un cambio en la manera en que se imparte la justicia, y esa voz no puede ser ignorada", añadió, al poner como ejemplo, el caso de un litigio en Tamaulipas que expuso las deficiencias del sistema judicial actual y reforzó la necesidad de reformas urgentes.

El Diputado y ex representante de Morena ante el Consejo General del INE, fue el encargado de frenar la candidatura del ex gobernador del PAN que hoy se encuentra prófugo de la justicia, pero que, buscó ser diputado federal existiendo órdenes de aprehensión en su contra, y que consiguió la protección de un Juzgado de Distrito, por sobre el inatacable fallo de la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, fue uno de los ejemplos que citó para señalar el grado de corrupción que existe en el sistema judicial.

El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, expresó su respaldo a la reforma, mencionando que la falta de confianza en el sistema judicial es una realidad que debe ser corregida. 

"El Poder Judicial no debe seguir al servicio de unos pocos, debe responder a las necesidades del pueblo", dijo y reconoció la importancia de este momento histórico, donde Tamaulipas está a la vanguardia en la implementación de reformas que marcarán un precedente en el país.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Magaly Deandar Robinson, resaltó la importancia de la reforma para restaurar la confianza en el sistema judicial.

Enfatizó el amplio apoyo popular a esta reforma que es vista como una solución a décadas de corrupción, nepotismo y falta de rendición de cuentas dentro del poder judicial.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro