Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Avala Congreso de Tamaulipas Reforma en Vivienda Digna: de los primeros en el País 

Arturo ROSAS

2 de noviembre, 2024

Los diputados en Tamaulipas fueron de los primeros Congresos en el país en avalar la reforma en materia de vivienda por unanimidad. La reforma a la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de México, que establece un sistema de vivienda con orientación social, con el objetivo de garantizar el derecho de los trabajadores a acceder una vivienda digna, condiciones económicas accesibles y para ello regresar al Infonavit la posibilidad de construir casas habitación, parte de ellas para arrendar, “sin que impere la ley del mercado, del lucro o de la utilidad”.

 Se otorgarán créditos baratos y suficientes para la adquisición, mejora, obtención de suelo o construcción de vivienda, además, podrán acceder a estos espacios en arrendamiento social, con el derecho de adquirirlas en propiedad, considerando las rentas. Asimismo, la mensualidad del arrendamiento social no podrá exceder el 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras.

Con esta reforma, “se facilitan las condiciones para que haya un agresivo programa de vivienda, de construcción, de reparación y de arrendamiento social, que tiene como eje, por supuesto, el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) pero se propicia también otras participaciones, por supuesto, del sector privado”.

En el artículo segundo transitorio de esa reforma se da al Congreso un plazo de seis meses para crear las leyes secundarias que aterricen los nuevos ordenamientos constitucionales. La aprobación de esta medida subraya el compromiso del Congreso Local con el bienestar del pueblo de México y Tamaulipas, así como con el desarrollo de políticas que fortalezcan la calidad de vida de las y los trabajadores; el voto tamaulipeco se suma hasta lograr la mayoría de los estados para dar vigencia a la modificación de la Carta Magna. 

Es importante mencionar que este Poder Legislativo, fue el cuarto en aprobar las reformas en materia de inimpugnabilidad y el segundo en la relativa a bienestar, consolidando con esta, su calidad de vanguardia en la suma a las iniciativas, propuestas por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro