Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Congreso de Tamaulipas denuncia a jueces en Consejo de la Judicatura

Arturo ROSAS

1 de noviembre, 2024

El Congreso del Estado solicitará la intervención del Consejo de la Judicatura Federal, para que investigue el actuar de la Jueza Octava de Distrito Adriana Yolanda Vega Marroquín y de los Magistrados Osbaldo López García y Carlos Gutiérrez López, integrantes del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Reynosa por frenar la aplicación de la reforma a la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas.

La Diputada Eva Aracely Reyes, del grupo parlamentario de Morena, explicó que los juzgadores, concedieron una suspensión provisional de manera equivocada y dolosa, porque esa medida cautelar no procede contra normas generales y no era procedente paralizar los efectos de la norma como lo pretendían.

En ese punto de acuerdo, aprobado la noche del miércoles, la diputada puso a discusión presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal contra los juzgadores referidos al advertirse que en el juicio de amparo 1122/2024 se otorgó la suspensión por la jueza aludida transgrediendo el artículo 128 de la Ley de Amparo al afectar el interés social y disposiciones de órden público; toda vez que el decreto impugnado tiene como objetivo garantizar a la sociedad un servicio más eficiente de agua, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales. 

Contra esa ilegalidad, precisó que el Congreso del Estado interpuso un recurso de queja que se radicó con el número 178/2024 en el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito que confirmó la suspensión, con los votos a favor de los Magistrados Osbaldo López García y Carlos Gutiérrez López, quienes actuaron de manera sospechosa, sin estudiar los agravios que se hicieron valer y sin justificación jurídica; en esa queja votó en contra de Édgar Favela Medina, Secretario del Tribunal en funciones de Magistrado, quien les hizo ver lo improcedente de su decisión.

La diputada evidenció la negligencia con la que actuaron los juzgadores federales al inadvertir que de manera previa, el Ayuntamiento de Reynosa promovió una controversia constitucional que fue radicada como expediente 275/2024 en la que el Ministro Instructor Juan Luis González Alcántara Carrancá negó la suspensión, al señalar que esa medida cautelar no procede contra normas generales y no era procedente paralizar los efectos de la norma como lo pretendían.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por 26 votos a favor el Punto de Acuerdo sometido a los representantes de la voluntad popular; los votos fueron emitidos por integrantes del grupo parlamentario de Morena, del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro