Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Listas Cuentas Públicas, no hay consigna para nadie: Auditor

Arturo ROSAS

31 de octubre, 2024

En las próximas horas, los diputados en Tamaulipas comenzarán a analizar 89  Cuentas Públicas del ejercicio Fiscal 2021 y 2022 pero desde ahora, el Auditor Superior del Estado Francisco Noriega Orozco, aseguró que los informes fiscales no tienen consigna para nadie.

Unos minutos después de rendir protesta como Auditor Superior, para estar en el cargo por 8 años, Noriega adelantó que en ese paquete de Cuentas Públicas suman 80 de las 159 informes que habían quedado pendientes del ex gobierno de Cabeza de Vaca y de la mayoría de los organismos e institutos así como de ex alcaldes de los municipios que dominaba el PAN. Noriega Orozco, adelantó que en la revisión de las Cuentas Públicas se encontró “una Fiscalización muy ligera”, porque además, adelantó que este jueves se entregarán 33 informes individuales de la cuenta 2023 y a partir de esta, aseguró, se habrá de notar la diferencia en la forma de fiscalizar. Precisó que de las cuentas del 2021, serán entregadas a los diputados 80 y ahora que se vean salir, un correcto juicio es ver que, muchas son tan amplías que, existen denuncias detrás de ellas.

“Sí hay evidencias y tenemos que reforzar bien esas carpetas. Van a salir ochenta, pero de este año hay un universo de 161 Cuentas pero aun así hay unas más importantes por el presupuesto que se ejerce por los diferentes entes y Poderes”.

Ahora la profundidad de las auditorías, llevó a la ASE, a revisar casi todas las obras públicas para conocer si estaban las obras y cómo se encuentran, que se ejecutaron en el 2021.

Añadió que tanto en los entes gubernamentales como en los Ayuntamientos, quedó al descubierto la falta de orden en los procesos de rendición de cuentas y esto lleva a un alto gasto público, que son retrocesos de información.

“Hay una cultura de rendición de cuenta muy ligera, como que si de repente no les importara o no les importe o no tengan conciencia de las consecuencias que es ni cumplir con la Ley”.

Dijo que la Auditoría, hizo más robusta la integración de los expedientes para tener informes más claros, pero aseguró que, “no hay consigna contra nadie, persona o partidos”.

Se entregará además, un informe de “seguimiento” que representa un informe semestral y en este se encuentran aquellos que tienen un seguimiento judicial, una vez que se hizo la denuncia a la Fiscalía Anticorrupción y los cuales “están sin movimiento”.

Confió entonces en que, la nueva Fiscalía Anticorrupción, le pueda dar fluidez a los expedientes ya existentes en la FECC.

Recordó que hubo la presentación de al menos 70 denuncias ante dicha Fiscalía, pero era tanto el rezago, que algunas venían casos del 2017, lo implicó ver, la posición real que se tiene y esos expedientes son de servidores públicos que se busca que no transcribieran.

El Auditor ratificado en su cargo, reveló que en una conversación con los líderes de los grupos parlamentarios del Congreso del Estado, les pidió bajar la idea de que ya son otros tiempos y que la Auditoría tiene el objetivo de hacer cumplir la rendición de cuentas.

“Creo que vienen tiempos buenos para la rendición de cuentas en Tamaulipas”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro