Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de octubre, 2024
El extrañamiento en contra de la Jueza Federal Nancy Juárez, por exigirle a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum que bajará la publicación de la reforma al Poder Judicial, permitió a diputadas del PAN y del PRI lanzarse en defensa de los Ministros de la Corte que este martes, comenzaron a presentar sus renuncias al “no considerarse candidato”, como lo expuso Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena.
“De consolidar la Reforma Judicial que el pueblo de México necesita, reclama y aspira tener, reconsiderando su determinación de eliminar del Diario Oficial de la Federación el Decreto que entraña la Reforma Judicial”, refirió el Diputado promovente Isidro Vargas Fernández. El exhorto a la Jueza Nancy Juárez Salas, del Décimo Noveno Distrito Judicial con sede en Veracruz Ignacio de la Llave, es con efecto de que se abstenga de tratar de boicotear las acciones inherentes al legítimo derecho de los poderes Legislativo y del Ejecutivo.
El Punto de Acuerdo, se extiende al órgano Consejo de la Judicatura Federal, hoy Tribunal de Disciplina Judicial, a que en uso de sus atribuciones, se imponga de la actuación de la referida jueza y le instaure el procedimiento de responsabilidad que corresponda, derivado de su acción desatinada e ilegal.
Isidro Vargas, diputado del Partido del Trabajo y quien pidió la dispensa de trámite a Comisiones, provocó la reacción de la diputada del PAN Marina Ramírez Andrade y se enfocó a salir en defensa de la carrera de los Ministros de la Corte.
Pero además puso como ejemplo a los trabajadores del Congreso que se han preparado por años para poder ascender y hoy les digan que los pondrán en un tómbola para ver si pueden seguir.
A tribuna también subió la diputada del PRI Mercedes del Carmen Guillen Vicente y de entrada, lamentó que se abordará un tema que todavía se estaba discutiendo en el Senado de la República, incluso advirtió, “está detenido el fondo del asunto, pero me molesta que no se haya puesto el tema en la reunión de la Junta de Gobierno”.
La legisladora, expuso en tribuna que, el hecho de que se vayan los ministros que están renunciando, “es un gesto político para evitar una crisis constitucional y esa crisis me preocupa porque al mismo Secretario de Hacienda le preocupa y nos puede llevar a una desventaja en los tratados internacionales”.
El diputado del PT, y promotor del exhorto, hizo una serie de precisiones en el que no habían caído las legisladoras porque de entrada, señaló que “no me estaba refiriendo a situaciones del Poder Judicial porque a los trabajadores se les respetarán sus derechos”.
Lo que expuso, es que no hay ningún artículo de la Constitución para que el Poder Judicial le pueda ordenar a la Presidenta que baje la publicación de un decreto.
Pero el tema de los Ministros que se abordó de contexto por lo que hoy está pasando, es que esta iniciativa de los que renuncian, es para mantener sus derechos a salvo y privilegios, como el pago de 500 mil pesos mensuales y conservar sus prestaciones ahora sin trabajar, expuso.
Humberto Prieto Herrera, Coordinador de Morena, pidió a las legisladoras enfocarse al tema que se estaba proponiendo para discutir porque el exhorto se trató para exponer a la Jueza Federal por una actitud dolosa que tuvo en contra de la Presidenta de México.
Atajó a la Diputada del PRI, al señalar que en la Junta de Gobierno han sido muy transparentes y si hay diputados que buscan presentar iniciativas, hay libertad para hacerlo, refiriéndose a lo que expuso el diputado del PT Isidro Vargas. Al final fue aprobado el exhorto con 26 votos a favor y seis en contra del PAN.