Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de octubre, 2024
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que están renunciando a sus cargos “son ricos”, pero han garantizado un retiro con sus prestaciones a salvo después de un acuerdo y gesto político, expuso la diputada Mercedes del Carmen Guillen Vicente.
De paso, la legisladora del PRI, advirtió que la reforma a chaleco que busca imponer Morena sobre la Supremacía a la Constitución pone en riesgo el pacto federal. Añadió que la renuncia de los Ministros se debe a que temían irse sin todas las prestaciones, porque ya “son ricos”. “Lo dicho sobre que la renuncia de los Ministros es para retirarse con todas las prestaciones, es algo que le han informado a la presidenta sus asesores, pero no es así. Ella es una física reconocida, pero obviamente tiene asesores jurídicos, va con las tarjetas que le pasan, todos los Ministros, créeme, son ricos”, precisó. La legisladora local, destacó que el PRI está en contra de un poder avasallador que, a su consideración, pone en riesgo el pacto federal, esto después de que la Cámara de Diputados aprobó aprobó en lo general y en lo particular la minuta de reforma sobre la inimpugnabilidad de las reformas y adiciones constitucionales.
La diputada priista, refirió que la medida busca reforzar la supremacía constitucional del Congreso sobre el Poder Judicial, que fue impulsada principalmente por Morena y sus aliados, quienes han solicitado su discusión en el Pleno bajo la modalidad de fast-track.
“La reforma que establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no podrá echar atrás las modificaciones a la Constitución aprobadas por el Congreso de la Unión ayer fue avalada en comisiones a la espera de pasar al pleno de la Cámara de Diputados”.
“Nosotros creemos en cláusulas que se llaman pétreas en la Constitución que no se pueden mover, o sea, si siguen como está y se vota en ese sentido porque tienen mayoría, yo sí les puedo decir que hasta el mismo Estado pierde, porque termina no habiendo tampoco pacto federal porque está dentro de las controversias constitucionales, amparos y acciones de inconstitucionalidad”, sostuvo.
Guillén Vicente, dijo que la mayoría morenista en la Cámara de Diputados paró la redacción de la reforma y en este sentido espera que haya algún acuerdo entre todas las fuerzas políticas y la misma presidenta Claudia Sheinbaum.
"Puedan transitar a algo que yo creo que fue un gran gesto de los ministros de ofrecernos su renuncia para destrabar o para no llegar a una crisis constitucional”.
Explicó que, esta reforma creada para destrabar las suspensiones a la Reforma al Poder Judicial mantiene a la presidenta y la mayoría morenista en su posición de que va porque va.
"Nada más que el tipo de cambio se mueve y el secretario de Hacienda dice por favor destrábenlo".