Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sentencian trabajadores del Poder Judicial Federal...: 'no regresamos a laborar...'

Arturo ROSAS

15 de octubre, 2024

Con una marcha y manifestación afuera de Palacio de Gobierno, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación “sentenciaron” que mantendrán el “para indefinido de labores” y reclamaron la traición que les ha hecho el Consejo de la Judicatura.

Apesar de que el rezago en material laboral y penal son los más notorios después de poco más de un mes en el paro de labores, los trabajadores del Poder Judicial aseguraron que no estarán laborando en protesta a una reforma judicial que sí les está afectando sus derechos laborales. Las manifestaciones y protestas también se están realizando en otras ciudades de Tamaulipas como Tampico, Matamoros, Reynosa. En Victoria, el secretario de juzgado Juan Gelacio David Márquez, confirmó que todos los trabajadores siguen en resistencia. Dijo que todavía no se dan las condiciones generales para regresar a laborar y aunque desde el Poder Ejecutivo les dicen que están aseguradas sus prestaciones económicas, lo cierto es que hasta el momento, “no hay nada escrito, ni contundente que les avale su esperanza de vida”.

Juan Gelacio David, añadió que ya entró en batalla legal la reforma Judicial, toda vez que se promovieron juicios de amparo correspondientes y, se están analizando las propuesta de presentar incidentes relativos a la violacion a la suspensión.

“Vamos a seguir efectuando cuestiones legales, viene pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque son demasiadas inconsistencias que hay en la reforma Judicial”.

Criticó el acto de humillación e indigno que cometieron los Senadores de la República el sábado pasado, al sortear 850 plazas de jueces y magistrados que participarán en la elección de 2025.

Con esta acción, reveló que para el 2025, al menos 15 de sus compañeros se irán.

“Los compañeros que se van el próximo año, son el juzgado primero, juzgado segundo, juzgado décimo primero, juzgado décimo segundo, solamente el titular del décimo cuarto es el único que se queda; de los colegiados se van dos magistrados de cada uno de los colegiados, estamos hablando que son cuatro colegiados aquí en Ciudad Victoria, estamos hablando de una buena cantidad, alrededor de 12, 15 personas”.

En ese sentido, pidió a todos los órganos del Estado mexicano el respeto irrestricto a todas las resoluciones de los jueces federales, las sentencias se cumplen o se impugnan, no hay de otra y, a los ministros de la SCJN a resolver de manera pronta y expedita, resuelva la inconstitucionalidad de la reforma aprobada horas antes de la salida del ex presidente López Obrador.

“Ojo, hay una teoría en los derechos humanos, que lastima el propio ex Ministro Saldívar dijo que cuando la constitución viola derechos humanos, la Corte debe de pronunciarse, porque es como si me dijeran que el poder reformador, porque no son constituyentes, son un poder reformador lo que ellos tienen, lamentablemente creen que sus sus decisiones son inatacables es triste, estamos bajo el escrutinio del juicio de amparo, la Corte puede analizar y se puede dar marcha atrás”

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro