Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sin contratiempos: Avalan diputados de Tamaulipas aumentos al salario mínimo

Arturo ROSAS

11 de octubre, 2024

En Tamaulipas los diputados aprobaron sin contratiempo la reforma al artículo 123de la constitución con el cual se establece que el Salario mínimo siempre tendrá aumentos por encima de la inflación.

De entrada, Ana Laura Huerta diputada del Partido Verde, propuso la dispensa de trámite a Comisiones lo cual fue aprobado con 34 votos para dar a su discusión en el pleno sobre la reforma al primer párrafo de la fracción y la adición de un tercer pàrrafo a la fracción IV de dicho artículo. Con ello, los legisladores de Tamaulipas, coincidieron que, se estará garantizando los incrementos anuales del salario mínimo y que estos, nunca estén por debajo de la inflación. Este mismo dictamen establece un salario base para maestros de nivel básico, policías, integrantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, médicos y enfermeros, correspondiente al salario promedio registrado en el IMSS que rebasa los 16 mil 767 pesos mensuales.

Aquí se destacó, que existen cuatro puntos de contexto del dictamen, como es la recuperación del poder adquisitivo del 110% en términos reales, y con nominales de 88 a 248 y 375 pesos, lo que constituye el mayor aumento de los países de la OCDE; el acuerdo tripartito entre gobierno, empresarios y sindicatos para mantener un incremento anual y la meta en el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum de llevar el salario mínimo a 2.5 canastas básicas.

Ma del Rosario González Flores del grupo parlamentario del PAN, expuso que esta reforma tendrá un impacto al sector empresarial y celebró que en la legislatura 65 a través de los legisladores de Tamaulipas, pugnaron por dar un piso inicial de un mejor salario.

Aseguró que esto, es el resultado de un acuerdo con el sector empresarial que se viene dando desde el 2014 dentro del Pacto Nacional, por qué son los empresarios que generan con sus impuestos los que hacen crecer al país y dar un bienestar a los municipios.

Ahora, exigió si se requiere que los gobiernos le inviertan a la infraestructura carretera y que lo que se requiera para poder seguir generando mayor inversión para la generación de empleo.

Por su parte, la diputada de Morena, Gabriela Regalado, señaló que las tres cuartas partes de los mexicanos están asalariados y ahora con esta reforma, se va reforzar la obligación para que el salario mínimo pueda dar un alcance mayor para poder satisfacer las necesidades.

Juan Carlos Zertuche Romero, diputado de Movimiento Ciudadano, destacó que hoy, los aumentos salariales no podrán hacer por debajo de la inflación y en particular el beneficio que recibirá un sector de trabajadores como son los maestros y policías.

Los beneficios de los trabajadores no distinguen colores ni partidismo y esas reformas deben de celebrarse, destacó.

Mercedes del Carmen Guillen Vicente del PRI, adelantó su voto a favor por ser esta una justicia social para los trabajadores.

Mientras que el diputado Isidro Vargas del PT, reconoció que todas las fuerzas políticas en el Congreso del Estado estén de acuerdo con esta minuta.

Destacó que con esta reforma al artículo 123 en su apartado B, se establece fijar los salario mínimos y que nunca estén por debajo de la inflación.Además de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que participan en la Educación, Salud, policía y Guardia Nacional además de las Fuerzas Armadas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro