Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de octubre, 2024
La 66 Legislatura no tiene notificación de algún amparo en favor de un legislador y tampoco existe ningún proceso en contra de un parlamentario que impida su desarrollo en el encargo que la ciudadanía le dio.
Tanto los diputados Elifa Gómez Lozano como Humberto Prieto y el Secretario General del Congreso del Lorenzo Ochoa, coincidieron por separado, desconocer que exista un proceso judicial en contra de Ismael García Cabeza de Vaca en lo particular.
“Si no ha venido es porque no quiere”, señaló el diputado Elifa Gómez quien atajó que este escenario de presunta persecución la construido el propio diputado panista quien, no ha querido asistir al Congreso del Estado”.
Reveló que en su momento, varios diputados de Morena en la 65 legislatura entre los que se encuentra él, fueron presionados y perseguidos, desde la propia campaña, para que trabajarán por el PAN y al no aceptar, se armaron carpetas de investigación.
Gómez, añadió que cuando vino la elección del 2021, el Congreso del Estado decidió reformar la ley interna en materia del fuero constitucional para que este, entrará envigor en el momento en que tomarás protestas y no, desde el momento en que recibías la constancia de mayoría.
Lo hicieron como un acto para poder detenerte, aun y que hayas ganado la elección, fueron ellos, quienes persiguieron y presionaron, pero en este momento, ni el Congreso ni el Estado esta haciendo algo en contra de una sola persona que asegura, es perseguido, señala.
¿A qué le tiene miedo entonces?“A la justicia”.
Humberto Prieto Herrera, Coordinador del Grupo parlamentario de Morena, añadió que el Congreso no tiene conocimientos de un amparo en vigor y menos de una orden de aprehensión, contra un legislador.Dijo que, por versiones del legislador panista que no sea presentado, esta diagnosticado de Covid así como solo se espera que llegue para que rinda protesta de ley.Aclaro que el legislador solicitó que le tomarán protesta vía zoom pero no hay ningún impedimento para hacerlo físicamente.
Al respecto, el Secretario General del Congreso Lorenzo Ochoa, explicó que legamente no se puede realizar la toma de protesta de un diputado via internet porque no hay un acuerdo aprobado por el pleno.
Anteriormente, se permitía participar en sesiones, sostener en reuniones de trabajo y en las mismas votaciones vía internet, pero formaba parte de los acuerdos de la 65 legislatura, y esos acuerdos consensados en su momento, no forman parte de la 66 Legislatura y por ello, existe imposibilidad de realizar este proceso.