Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Propone IETAM gasto para 2025 sin contemplar elección de jueces

Arturo ROSAS

2 de octubre, 2024

El pleno del Consejo General del Instituto Electoral, aprobó el anteproyecto presupuestal para ejercer en el 2025, un gasto de 392 millones 098 mil pesos sin contemplar gastos extraordinarios como la elección de jueces y magistrados locales.

Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM, expuso que este proyecto, se estructuró un gasto corriente 167 millones de pesos bajo una línea denomina interproceso por estar terminando el actual proceso electoral y empezando una nueva etapa electoral.

Dijo que ya está estructurada la distribución de los recursos de financiamiento público para los partidos políticos que llega a los 213 millones 076 mil 757 pesos, es decir que del 100% del gasto para el 2025, un 53% corresponde a las fuerzas políticas.

El Consejero Presidente del IETAM, añadió que este gasto, podría tener ampliaciones en caso de que se generen nuevas necesidades, porque se construye de acuerdo a la cartera de 144 proyectos que corresponden a las actividades administrativas de la institución y que obedece a funciones y facultades que actualmente están contempladas de forma constitucional.

Sin embargo, dejó claro que el anteproyecto de presupuesto, no contempla gasto alguno para la elección de jueces y magistrados locales en Tamaulipas y que, sí contemplaría la Reforma al Poder Judicial del Estado en caso de aprobarse en el Congreso del Estado.

“No está considerado ningún presupuesto, más allá del gasto corriente de la Institución y en todo caso, de darse el proceso de armonización legislativa, los propios legisladores han comentado que van a necesitar definirse como parte de las modificaciones, el recurso con el que deberá contar el Instituto para la organización de la elección judicial”.

Recordó que los 213 millones que contempla el proyecto para el financiamiento público, ya no contempla al PRD y será hasta el mes de enero, cuando se haga la distribución de los recursos para el PAN, PRI, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro