Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

De abril-junio 500 denuncias por violencia doméstica

Arturo ROSAS

26 de septiembre, 2024

Tan solo en un trimestre de este 2024, es decir de Abril a Junio, las denuncias por violencia doméstica en la Fiscalía Regional de Justicia(donde se vio involucrada la mujer o ama de casa) rebasaron los 500 expedientes, sin que hasta el momento se conozca cuántas de esas denuncias lograron una sentencia, señaló Nury Romero Santiago 

En el marco del día naranja(25 de cada mes) con el cuál se busca hacer conciencia para detener el maltrato hacia el mal llamado sexo débil, la también activista social de la zona, dejó claro que debido a la indiferencia, el tortuguismo y la falta de interés, para combatir la violencia femenina desde las instituciones, la gran parte de éste sector poblacional no decide denunciar el acoso y maltrato, pues un porcentaje alto de las denuncias registradas en el sur duermen el sueño de los justos.

Detalló, que en estos momentos en la región se ha relajado la certeza jurídica y la seguridad hacia las mujeres, esto luego de que el mes pasado se registraran dos hechos lamentables donde perdieron la vida mujeres, y hace apenas unos días se suscitó un caso más, ahora en una estudiante menor de edad 

Explicó, que desafortunadamente en la Fiscalía General de Justicia del Estado sigue habiendo un total desinterés por velar los derechos y garantías de la mujer, y es por ello

"Que otro porcentaje alto de situaciones y hechos no se denuncian por qué la Fiscalía no hace nada. Al día de hoy no conocemos cuántas carpetas de investigación por violencia hacia la mujer se han judicializado o han adquirido sentencia", comentó 

Romero, puntualizó que aunado a ello hoy la justicia en Tamaulipas es sumamente cara, y para comenzar una denuncia o un proceso judicial se requiere mucho dinero "y muchas mujeres no tienen  ni para el pasaje, mucho menos para andar en un juzgado o en uka agencia del ministerio público", declaró 

La Presidenta de la Barra de Juristas con Perspectiva de Género, dijo que buscan seguir impulsando el autocuidado en la mujer, y que en todo momento se encuentre a la expectativa de su entorno, pues cuando se sienta en peligro no dude en solicitar ayuda rápidamente.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro